Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Telefónica quiere continuar operando en el país

Gerente de Relaciones Institucionales adelantó buena disposición de la empresa para renovar los contratos con el Estado.

La empresa Telefónica del Perú sí está interesada en renovar los tres contratos de telefonía móvil que vencieron entre mayo del 2011 y febrero del 2012. Así lo afirmó el gerente de relaciones institucionales de la empresa, Eduardo Devoto.

"Lo que sí les puedo decir es que desde el comienzo y hasta ahora telefónica, tiene mucho interés en continuar sirviendo al país a través de las comunicaciones, pero espero que muy pronto tengamos buenas noticias", dijo el ejecutivo.

Devoto precisó que la empresa tiene una semana más para dar su respuesta al Estado peruano, luego de que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) pusiera sobre la mesa las nuevas condiciones para la renovación.

Según ha trascendido, el Estado quiere que el contrato renovado incluya indicadores de calidad de atención al usuario, lo que eleva la exigencia a la empresa. También se le está pidiendo una tarifa social y mayor cobertura en zonas rurales.

Pero además, el Estado estaría exigiendo ahora que la empresa pague por el espacio radioeléctrico y que este no venga dentro de la concesión. Según una valorización del MTC, estos derechos excederían los 300 millones de dólares.

"Yo creo que Telefónica va a tener que aceptar las condiciones que el Ejecutivo les está poniendo y ante un hipotético caso que telefónica no lo acepte definitivamente creo que el Estado peruano estará en la obligación de convocar a una licitación pública internacional" opinó Mesías Guevara, miembro de la Comisión de Transportes y Comunicaciones del Congreso de la República.

Sin embargo, si la empresa decidiera no aceptar las condiciones del Gobierno, Mesías señala que el Perú debería contar con un nuevo operador móvil a fin de año.

"Yo creo que a final de año tendríamos eventualmente un operador y se tendría que correr porque ahí ProInversión tendría que hacer una valoración, un proyecto y convocar a las empresas operadoras internacionales", dijo.

La información confirmada sobre si Telefónica seguirá como operador de celulares en el Perú se conocerá la próxima semana, cuando el ministro Carlos Paredes regrese de Francia.

 

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA