Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 6 de julio | "¡Pónganse en camino! Miren que los envío como corderos en medio de lobos. No lleven talega, ni alforja, ni sandalias; y no se detengan a saludar a nadie por el camino"
EP 1022 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP13 | GASTOS HORMIGA: CÓMO DETECTARLOS Y EVITAR QUE ARRUINEN TU PRESUPUESTO
EP 13 • 08:23
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32

¿Tenemos recursos para mejorar los servicios básicos en el Perú?

Hay recursos suficientes para mejorar los servicios públicos, pero hay problemas en la gestión de estos.
Hay recursos suficientes para mejorar los servicios públicos, pero hay problemas en la gestión de estos. | Fuente: Andina

El gobierno tiene en sus manos el mejoramiento de los servicios públicos, dijo el presidente del BCR, Julio Velarde.

Durante su participación en CADE 2022 el presidente del Banco Central de Reserva, Julio Velarde, señaló que el gobierno tiene en sus manos el mejoramiento de los servicios de salud y educación que generan descontento en la población.

"Hay servicios básicos indispensables que se deben dar a la población. Si no se proporcionan a la población, no es sorpresa que estén descontentos. Realmente tenemos los ingresos para estar brindando mejores servicios", dijo.

Afirmar que los servicios públicos básicos del país son deficientes es fácil de comprobar pues, según datos del Ministerio de Educación, a inicios de año siete de cada 10 locales educativos necesitaban una intervención en infraestructura, mientras que, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), poco más de un 20% de peruanos tenían acceso a EsSalud y debían esperar más de 147 horas para programar una cita.

La analista de estudios económicos de ComexPerú, Lety Gomez, coincide en que actualmente el Estado peruano sí cuenta con recursos para ofrecer mejores servicios públicos.

"Ello se evidencia en el presupuesto público, mientras en el 2012 este alcanzaba los 122 mil millones de soles, este año ha superado los 234 mil millones de soles, es decir, en una década el presupuesto que maneja el gobierno se ha casi duplicado", comentó a RPP.

Gomez indica que este incremento en el presupuesto del país ha sido posible gracias a la estabilidad macroeconómica de nuestro país y a los ingresos de la actividad extractiva, que han batido récord en los últimos años.

La especialista sostiene que pese a que hay recursos suficientes, hay problemas en la gestión pública de estos.

"Existe una falencia en la ejecución del presupuesto público. Si observamos las cifras de inversión pública en lo que va del año, solo se ha gastado el 52% del presupuesto para proyectos de inversión, es decir, quedan pendientes por gastar más de 30 mil millones de soles", explicó.

Según precisó, estos recursos no utilizados equivalen a la construcción y equipamiento de aproximadamente 120 hospitales.

Cabe mencionar que reciente estudio de Videnza Consultores y ComexPerú indica que nueve de cada 10 establecimientos de salud públicos no cuentan con la infraestructura y equipamiento adecuado.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA