En las próximas dos semanas se dará a conocer un paquete de medidas para impulsar el crecimiento económico, informó el MEF.
En las próximas dos semanas se dará a conocer un paquete de medidas para impulsar el crecimiento económico, informó el MEF. | Fuente: RPP / Wilfredo Angulo

El ministro de Economía y Finanzas, Alfredo Thorne, anunció que en las próximas dos semanas se dará a conocer un paquete de medidas para impulsar el crecimiento de la economía peruana.

De esta manera el gobierno busca contrarrestar el efecto negativo que tendrá el caso Odebrecht y otros actos de corrupción que involucran grandes obras públicas en nuestro PBI.

Medidas. “Pronto vamos a sacar, en un par de semanas, un paquete de impulso económico (…) ¿qué estaría en ese paquete? Hay una parte de inversión pública, una parte de inversión cofinanciada, otra de promoción del empleo y también va a haber un programa de vivienda”, señaló Thorne durante el Foro de Reactivación Industrial organizado por la Sociedad Nacional de Industrias (SNI).

Impacto de Odebrecht. Horas antes, en una conferencia en la Bolsa de Valores de Lima (BVL), el titular del MEF descartó que el caso Odebrecht pueda tener un mayor impacto en la economía peruana este año del que ya se había estimado, es decir de alrededor de un punto porcentual menos.

“Seguimos manteniendo nuestro estimado de 3.8% (de crecimiento), y como dije estamos planeando sacar algunas medidas de impulso porque queremos tener un crecimiento mayor”, añadió tras participar en la ceremonia del campanazo por el quinto aniversario de inPerú en la BVL.

Thorne precisó que hasta el momento en los únicos proyectos de infraestructura en los que hay retrasos son los que tienen a Odebrecht como propietario, y que tienen acusaciones de corrupción. “Pronto tendrán buenas noticias de transferencias a otros inversionistas”, adelantó.

El ministro Thorne descartó que el caso Odebrecht puede tener un mayor impacto en la economía peruana del que ya se había estimado.
El ministro Thorne descartó que el caso Odebrecht puede tener un mayor impacto en la economía peruana del que ya se había estimado. | Fuente: Andina
Hasta el momento en los únicos proyectos de infraestructura en los que hay retrasos son los que tienen a Odebrecht como propietario.
Hasta el momento en los únicos proyectos de infraestructura en los que hay retrasos son los que tienen a Odebrecht como propietario. | Fuente: Andina
Sepa más: