El ministro de Economía dijo algunos de los proyectos de la empresa brasileña no seguiránm adelante en Perú.
El crecimiento de la economía peruana no alcanzaría el objetivo del Gobierno para este año de crecer en 4.8%, pues la investigación de corrupción sobre las operaciones de Odebrecht crea dificultades para la inversión en el país, afirmó el ministro de Economía y Finanzas (MEF), Alfredo Thorne.
También comentó que algunos de los proyectos de la constructora brasileña probablemente no seguirán adelante, luego de que los ejecutivos de la compañía admitieron haber pagado sobornos para ganar contratos.
El nuevo plan. “Es probable que algunos de ellos no se materialicen y tengamos que mirar un plan B. Estamos enfocados en proyectos APP y obras públicas, en una cartera de obras de de infraestructura por US$ 40,000 millones que ayudará a compensar”, indicó el titular del MEF a la agencia Bloomberg en una entrevista en Davos (Suiza), donde asiste al Foro Económico Mundial (WEF).
Según Thorne, el crecimiento económico este año probablemente estará en algún punto entre el consenso de mercado de 4.2% y el pronóstico del Gobierno de 4.8%. Además, dijo que el MEF revisará su estimación a fines de este mes.
Futurio de sus obras. Alfredo Thorne agregó que el Gobierno está esperando ver el resultado de las negociaciones para la venta de la participación mayoritaria de la empresa brasileña en el proyecto del Gasoducto Sur Peruano antes de la fecha límite del 23 de enero.
Cuando se le preguntó qué pasará con otras licencias de Odebrecht para operar infraestructura en el país, comentó que el Gobierno tendrá que mirarlas “una por una”, pero adelantó que la empresa no podrá participar en proyectos futuros después de que Perú aprobara una ley que prohíbe obtener contratos públicos a compañías bajo investigación.
Video recomendado
Comparte esta noticia