Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

¿Tienes una empresa? Finánciate en el mercado bursátil

BVL
BVL

El Mercado Alternativo de Valores es una herramienta para las pequeñas y medianas empresas y peruanos de a pie que deseen financiarse a menores tasas de interés de lo que ofrecen los bancos.

Recientemente la empresa Tekton Corp. se convirtió en la primera del sector inmobiliario en ingresar al Mercado Alternativo de Valores (MAV).

Esta compañía dedicada a las actividades de gestión, diseño, construcción, comercialización y venta de departamentos se convirtie así en la sexta en ingresar al segmento de medianas empresas de la Bolsa de Valores de Lima. La misma realizó su primera colocación de papeles comerciales por 500 mil dólares, cuya demanda alcanzó los 738 mil dólares a una tasa de 4.50 por ciento (Plazo 270 días).

Según el Ministerio de Economía y Finanzas se han identificado 800 empresas potenciales para ingresar al MAV.

¿Qué es el MAV?

El MAV es una herramienta para las medianas empresas y peruanos de a pie que deseen financiarse a menores tasas de interés de lo que ofrecen los bancos.

¿Cómo se entra al MAV?

Si tu empresa cumple los siguientes requisitos:

1. Empresas peruanas con ingresos anuales de hasta 200 millones de soles.

2. Empresas peruanas que registren operaciones en los últimos 3 años.

3. Empresas que no tengan valores inscritos en la BVL o en otras bolsas. 

¿Cuáles son los beneficios?

Posibilidad de captar mayores montos de financiamiento a menores tasas.

La BVL ha reducido en 50% sus tarifas por concepto de inscripción, cotización y negociación de valores en MAV. SMV y Cavali también han reducido tarifas para el MAV.

Menores costos de colocación y listado. Las empresas utilizarán formatos estándares que se encuentran disponibles en el portal de la SMV (prospectos y contratos).

Menores requerimientos y obligaciones de información respecto al mercado regular. Mediante el MAV las empresas podrán emitir acciones representativas de capital, instrumentos de corto plazo y bonos.

Incrementa el valor  de la empresa. Prestigio de la empresa. Percepción de estabilidad, profesionalismo y transparencia. Incrementa visibilidad de empresa. 


Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA