Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 4 de agosto | "Al ver esto, Simón Pedro, se arrojó a los pies de Jesús, diciendo: Apártate de mí, Señor, que soy un pecador"
EP 1068 • 11:41

Tipo de cambio: Así cotiza el dólar al cierre de este martes

Los cambistas cotizan el dólar a un promedio de S/3.48 la compra y S/3.51 la venta.
Los cambistas cotizan el dólar a un promedio de S/3.48 la compra y S/3.51 la venta. | Fuente: Reuters

La moneda estadounidense registró un mínimo incremento durante el cierre de este jornada. En lo que va del año la divisa registra un incremento de 5.61%

El dólar cierran este martes 14 de julio con un precio de S/3.50 a nivel interbancario.

Los bancos compran el billete verde a un aproximado de S/ 3.46. Mientras que el precio para la venta bordea los S/ 3.56.

Mientras que los cambistas cotizan el dólar a un promedio de S/3.48 la compra y S/3.51 la venta.

La moneda estadounidense subió solo 0.03% en el mercado peruano, según Bloomberg. Pero, en lo que va del 2020 el dólar registra un crecimiento de 5.61% en el Perú.

La razón de estos resultados se dieron en un escenario de voltatilidad, según reporta Reuters.

En la jornada se registró optimismo de parte de los inversionistas ante la posibilidad de un paquete de estímulos de la Unión Europea y el alza de Wall Street.

Sin embargo, aún se mantenía la cautela por la preocupación de que nuevas restricciones impuestas por el avance del coronavirus puedan atrasar la recuperación de la economía.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA