Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Tipo de cambio: ¿Cuánto te cuesta el dólar durante esta mañana?

Los bancos venden el dólar a un aproximado de S/ 3.60.
Los bancos venden el dólar a un aproximado de S/ 3.60. | Fuente: Reuters

En lo que va del año, la moneda estadounidense acumula un incremento de aproximadamente 5.58% en el mercado peruano.

El dólar inicia este martes 14 de julio con un precio de S/3.49 a nivel interbancario.

Los bancos compran el billete verde a un aproximado de S/ 3.47. Mientras que el precio para la venta bordea los S/ 3.60.

Mientras que, en la sesión pasada los cambistas cotizaban el dólar a un promedio de S/3.46 la compra y S/3.52 la venta.

Durante la jornada anterior la moneda estadounidense retrocedió un promedio de 0.18% en el mercado peruano, según Bloomberg.

En lo que va del 2020 el dólar acumula un crecimiento de 5.58% en el mercado peruano.

Este resultado se debió a que los inversionistas se mantenían a la expectativa por la publicación de datos económicos claves en Estados Unidos y China. hoy se conocerán la cifras de inflación de Estados Unidos. De acuerdo con Reuters, hoy se conocerán la cifras de inflación de Estados Unidos.

Cabe mencionar que, esta mañana la moneda estadounidense aún no registra ningún cambio en el mercado peruano.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA