Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Tipo de cambio: ¿Cuánto cuesta el dólar al cierre de este viernes 29 de mayo?

Los bancos cotizan el dólar a un aproximado S/ 3.402 para la compra y S/ 3.466 para la venta.
Los bancos cotizan el dólar a un aproximado S/ 3.402 para la compra y S/ 3.466 para la venta. | Fuente: Reuters

La divisa estadounidense cerró este viernes 29 de mayo cayendo por segunda vez consecutiva en esta semana.

El tipo de cambio cerró este viernes 29 de mayo con una cotización de S/3.430, a nivel interbancario, un precio menor que el del cierre del jueves.

En el día 75 del estado de emergencia, los bancos cotizan el dólar a un aproximado S/ 3.402 para la compra y S/ 3.466 para la venta.

De acuerdo con Bloomberg, la moneda estadounidense reportó una caída de 0.28%, tras haber perdido 0.34% en la jornada anterior.

Este viernes las principales bolsas globales cayeron al igual que el dólar, que continuaba perdiendo valor frente al euro, según reporta Reuters.

La divisa estadounidense ha sido afectada por una caída del flujo de operaciones por fin de mes y por el alza sostenida del euro tras el plan de recuperación anunciado por la Unión Europea.

Asimismo, el dólar mantenía cierto apoyo por parte de los inversionistas debido que continúa la incertidumbre respecto a las tensiones entre Estados Unidos y China.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA