Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Papá Lab
EP08 | T1 | SEXO en el EMBARAZO: MITOS y BENEFICIOS con Christian Cobos y Fiorella Barrionuevo | PAPÁ LAB
EP 8 • 41:58
RPP Data
Medidas a corto plazo: ¿Por qué no funciona el retiro de las combis y cústers del parque automotor?
EP 198 • 03:30
Informes RPP
¿Qué ocurrió en la pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez?
EP 1146 • 03:53

Tipo de cambio del dólar sigue a la baja al cierre de la jornada de hoy martes

El Banco Central de Reserva (BCR) no intervino directamente en el mercado comprando dólares para atenuar la caída del billete verde.
El Banco Central de Reserva (BCR) no intervino directamente en el mercado comprando dólares para atenuar la caída del billete verde. | Fuente: ANDINA

El billete verde bajó por un periodo de pago de impuestos y de AFP ante un retroceso global de la divisa estadounidense y el avance del precio del cobre.

El tipo de cambio del dólar cerró la sesión cambiaria bajando hoy martes a S/ 3.2730 en el mercado interbancario, menor nivel al registrado ayer lunes de S/ 3.2840.

¿Por qué?

Según Reuters, el billete verde perdió un 0.33 por ciento, 3.2730 unidades por dólar, con negocios por unos US$ 584 millones. La divisa peruana acumula un alza del 1.08% en lo que va de año. Esto tras haberse debilitado un 3.54% en el 2017.

El tipo de cambio cerró el martes a la baja debido a ofertas de dólares de empresas locales por un periodo de pago de impuestos, y de AFP ante un retroceso global de la divisa estadounidense y el avance del precio del cobre.

 

Tras racha alcista

Durante la sesión, el tipo de cambio se depreció el martes hasta los S/ 3.266 pero inversores extranjeros aprovecharon la caída del tipo de cambio para comprar el billete verde.

A nivel global, el índice dólar retrocedía el martes después de seis jornadas consecutivas de avances, mientras los retornos de la deuda estadounidense caían.

Por otro lado, el cobre escaló un 1.2% y tocó máximos desde el 26 de abril alentado por compras de fondos y por violentas protestas contra una fundición del metal rojo en la India.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA