Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP213 | INFORMES | Senado 2026: así elegiremos a los 60 senadores de la nueva cámara del Congreso bicameral
EP 213 • 03:53
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 8 de agosto | (Natividad de María) - "Jacob engendró a José, el esposo de María, de la cual nació Jesús, llamado Cristo"
EP 1072 • 12:50
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

Tipo de cambio retrocede y cae al cierre de esta semana

La moneda en los últimos 12 meses el dólar se ha depreciado en 5.28 por ciento.
La moneda en los últimos 12 meses el dólar se ha depreciado en 5.28 por ciento. | Fuente: ANDINA

La moneda tropezó por ofertas de dólares de gestoras pensiones. El Banco Central colocó certificados.

El tipo de cambio del dólar terminó la jornada cambiaria de hoy viernes bajando a S/ 3.2810 en el mercado interbancario, nivel inferior al registrado ayer de S/ 3.2870.

¿Por qué? Según Reuters, la divisa cerró cayendo debido a una oferta de dólares de gestoras de pensiones que ajustaron sus posiciones y luego de que el Banco Central colocó certificados en la plaza local.

El billete verde retrocedió un 0.18 por ciento, con negocios por 226,3 millones de dólares. La moneda subió un 0.83 por ciento en la semana, pero registra una caída del 2.26 por ciento en el año. El Banco Central colocó el viernes Certificados de Depósito Reajustable (CDR) por 150 millones de soles para compensar una demanda inicial de dólares de bancos generada por el vencimiento de 225 millones de soles de estos papeles.

Más temprano el sol cayó hasta las 3,295 unidades por dólar por una demanda de inversores extranjeros, nivel que fue aprovechado por las gestoras de fondo de pensión que vendieron dólares para ajustar sus posiciones.

A nivel global, la presidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen, dijo que el Banco Central estadounidense está listo para subir la tasa de interés este mes si los datos económicos y de empleo se mantienen positivos.

Cotización. En la calle, el dólar se compra a S/ 3.27 y se vende a S/ 3.279. Mientras que en las ventanillas de los bancos se cotiza en S/ 3.36.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA