Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
Cómo reclamar tus pagos pendientes de cheques de estímulo
EP 45 • 01:48
El poder en tus manos
EP80 | INFORME | 2024: Un año en que la mitad de la población mundial acude a las urnas
EP 80 • 03:27
Mamá Limonada
EP13 | T2 | Beterraga o remolacha como protagonista de nuestra lonchera
EP 13 • 10:31

Tisur ampliará patio de contenedores en puerto de Matarani

Tisur
Tisur

Además de comprar nueva grúa, entre otrosequipos adicionales, para lo cual inviertirá alrededor de seis millones de dólares.

Terminal Internacional del Sur (Tisur), empresa del grupo Romero a cargo de la concesión del puerto de Matarani, ubicado en Arequipa, anunció que estáconstruyendo un nuevo patio de contenedores y adquiriendo una nueva grúa portuaria, entre otros equipos adicionales, para lo cual invertirá  alrededor de seis millones de dólares.

“La nueva grúa de muelle será capaz de movilizar hasta 18 contenedores hora, lo que mejorará la eficiencia portuaria. Hoy somos los que mejores indicadores de eficiencia tenemos no solo en Perú sino en Latinoamérica”, dijo el subgerente de Terminal de Contenedores de Tisur, Carlos Ortiz de Zevallos.

Los trabajos deben culminarse a fines de año y se podrán almacenar alrededor de 110 mil contenedores, frente a la capacidad actual de almacenamiento de 48,000 contenedores.

Para habilitar este espacio de contenedores se está trasladando las zonas de almacenamiento de granos a nuevos almacenes dentro de la zona de concesión, precisó.

Explicó que el dinamismo del comercio exterior del sur del país está permitiendo que los volúmenes de carga en contenedores movilizados a través del puerto de Matarani se eleven en 20 por ciento a mayo del 2011.

Comentó que este incremento obedece a una mayor demanda de carga en las regiones del sur del país, a las que se suman la carga procedente de Bolivia.

“Cada vez son más los volúmenes de carga que llegan a Matarani y este año esperamos cerrar con un crecimiento de entre 30 y 40 por ciento. Son más de 300 las empresas de diferentes sectores que demandan de carga en contenedores”, sostuvo.

Los mayores volúmenes de carga incluso proceden de clientes que utilizaban al puerto de Arica (Chile) como su plataforma de comercio internacional, como la Zona Franca y Comercial de Tacna (Zofratacna), e igualmente se atrae la carga que tiene su origen en Bolivia.

El puerto de Matarani movilizó 7,222 contenedores a mayo de este año, mientras que en el 2010 cargó y descargó 14,296 contenedores, proyectando para este año llegar a 20,000 contenedores.

Con este incremento en la demanda de contenedores el puerto de Matarani se prepara para atender con mayor agilidad a los exportadores e importadores de la macroregión sur del país, elevando en más del doble la capacidad de operar este tipo de carga.

La fuerte demanda regional al sur del país también está requiriendo de servicios de transporte de carga de contenedores entre los puertos del Callao y Matarani, también llamados operaciones de cabotaje.

Ortiz de Zevallos indicó que este tipo de servicio ahorra al dueño de la carga entre diez y 15 por ciento de los costos logísticos, si se compara con el transporte terrestre, para la carga que tiene como destino la región sur del país e incluso para Bolivia.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA