Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Finanzas personales: ¿cuáles son los errores más comunes y cómo evitarlos?

Julio Navarro, especialista en finanzas personales de Certus, ofreció una serie de recomendaciones a los jóvenes sobre cómo manejar eficazmente sus finanzas desde temprano | Fuente: RPP

Julio Navarro, experto en finanzas personales de Certus, brindó detalles en Sencillo y al Bolsillo de RPP sobre cómo gestionar tus gastos cuando entras a la edad a los 20 años de edad.

00:00 · 10:36

En el programa Sencillo y al Bolsillo de RPPJulio Navarro, especialista en finanzas personales de Certus, ofreció una serie de recomendaciones a los jóvenes sobre cómo manejar eficazmente sus finanzas desde los 20 años. El experto abordó varios aspectos fundamentales, incluyendo la creación de presupuestos, la importancia del ahorro y opciones de inversión.

Por ejemplo, Navarro señaló que, de acuerdo con estudios de la Superintendencia de Bancas y Seguros (SBS), solo un 13 % de las personas posee una educación financiera integral, mientras que un 46 % tiene un nivel de conocimiento intermedio y un 41 % carece de formación en este ámbito. "Esto lo corroboramos también con el estudio de Ipsos, que dice que aproximadamente el 80 % de peruanos no tiene acceso a una educación financiera", añadió.

Por ello, recomendó que es importante mantener un control sobre las finanzas personales bajo la regla 50-30-20. "El 50 % es básicamente para tus gastos fijos. 30 % básicamente lo que podrías destinar como un gusto. Y el 20 % para el ahorro", comentó. Sin embargo, enfatizó que lo más crucial es establecer el hábito del ahorro desde temprano, independientemente del porcentaje.

"Separa el dinero que usarás en tu negocio", aseguró Julio Navarro en RPP. | Fuente: RPP

Errores y recomendaciones

Errores financieros frecuentes

Uno de los errores más destacados por Julio Navarro es que muchas personas ahorran solo lo que queda al final del mes, en lugar de separar el ahorro primero. Recomienda cambiar este enfoque para garantizar un ahorro más consistente y efectivo.

Uso de herramientas digitales

Para quienes encuentran complicado realizar un presupuesto, Navarro sugiere utilizar herramientas digitales. Existen diversas aplicaciones y plataformas en línea que ayudan a los jóvenes a gestionar sus finanzas de manera más eficiente.

Riesgos

Navarro también abordó el tema de la inversión, sugiriendo que los jóvenes consideren cuentas a plazo fijo o fondos mutuos según su perfil de riesgo.

"Si tú tienes un perfil bastante conservador en el sentido de que quieres dejar tu plata segura, lo que yo recomiendo es buscar una cuenta que se llama plazo fijo. Quiere decir que ya has ahorrado un monto determinado, lo vas a dejar por una cantidad de tiempo y te van a pagar una tasa de interés", declaró.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Tus finanzas

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA