Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

TLC con China es una gran ventana de oportunidades, afirma economista

Sin embargo, Gonzáles Izquierdo advirtió que debido al acuerdo comercial sí existen sectores que se verán golpeados.


El economista Jorge Gonzáles Izquierdo afirmó que el Tratado de Libre Comercio (TLC) con China es una gran ventana de oportunidades que se ha abierto al Perú, aunque aclaró que dependerá de nosotros aprovecharlo.

"El TLC con China en el mediano y largo plazo va a traer beneficios netos para el Perú, es algo positivo porque China hoy día es el segundo mercado más importante de exportación del Perú después de los Estados Unidos", precisó en RPP, al recordar que el año pasado le  importamos al país asiático alrededor de 4.000 millones de dólares.

"Y los chinos invirtieron en el Perú alrededor de 7.000 millones de dólares (el año pasado). Es decir, no es una bicoca", agregó.

"El TLC con China es una gran ventana de oportunidades que se le ha abierto al Perú de ahora en adelante. Va a depender de nosotros cuanto aprovechamos ese ventanal de importaciones", manifestó.

Sin embargo, el economista advirtió que debido al acuerdo comercial sí existen sectores que se verán golpeados como textiles, vestidos, calzados y metal mecánica. Por ello destacó que el TLC contempla hasta 16 años para que se pueda rebajar los aranceles a cero en esos sectores, y de esa forma los industriales puedan prepararse.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA