Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

TLC entre Perú y la UE se firmaría en primer trimestre del 2011

Foto: Andina
Foto: Andina

El viceministro de Comercio Exterior, Eduardo Ferreyros, manifestó que se trata de uno de los tratados más complicados que Perú haya suscrito porque hay varias partes involucradas.

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) estimó hoy que la suscripción del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Perú y la Unión Europea se concretará en el primer trimestre del 2011, luego de concluir con el proceso de revisión legal del texto.

En ese sentido, precisó que el documento suscrito en mayo durante la participación del presidente de la República, Alan García, en la VI Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de América Latina, el Caribe y la Unión Europea (ALC-UE), formalizó el cierre de las negociaciones.

"Ahora nos encontramos en plena revisión legal, la cual contempla una traducción al español, inglés y 23 idiomas que son válidos en la Unión Europea", dijo el viceministro de Comercio Exterior, Eduardo Ferreyros.

Manifestó que se debe tener en cuenta que se trata de uno de los tratados más complicados que Perú haya suscrito porque hay varias partes involucradas.

De otro lado, comentó que el próximo año sería una buena época para empezar a negociar un TLC con Turquía luego de la solicitud que presentó el gobierno turco a Perú.

Explicó que negociar un TLC con Turquía interesa mucho al equipo negociador peruano, pero este equipo no es tan grande para tener tantas negociaciones a la vez.

"El tema es que la agenda de negociaciones de Perú se encuentra muy complicada por el número de acuerdos en proceso y por eso creemos que se debe escoger un buen momento", anotó.

Recordó que actualmente Perú se encuentra en negociaciones con la República de Corea, con Japón, con el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) y próximamente se iniciaría la negociación con Centroamérica.

- Andina

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA