Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Lugares misteriosos
EP60 | Avistamientos Ovni en España
EP 60 • 20:50
Las cosas como son
“Retroceso histórico en la lucha contra la corrupción”
EP 432 • 02:15
Entrevistas ADN
Gobierno observará modificación a Ley del Cine aprobada por el Congreso
EP 1686 • 13:16

Todo está listo para iniciar las obras de la planta Taboada, afirman

El abogado de ACS Servicios, Comunicaciones y Energía, Jorge Santisteban, espera la pronta firma del contrato de concesión con el Estado para empezar los trabajos.

Jorge Santisteban de Noriega, abogado de la firma española ACS Servicios, Comunicaciones y Energía, saludó la decisión del Estado peruano de por fin suscribir el contrato de concesión de la planta de tratamiento de aguas residuales de Taboada.

Al respecto, el representante de la empresa europea, ganadora de la licitación pública, aseguró que todo está listo para iniciar las obras de este esperado proyecto. "Solo esperamos la firma del contrato para empezar los trabajos", dijo Santisteban de Noriega en diálogo con RPP.

Como se recuerda, el presidente Alan García anunció el sábado pasado que la firma del contrato para construir la planta de tratamiento de Taboada ya tiene luz verde por parte de la Contraloría, que no encontró irregularidades en el proceso de concesión de este proyecto.

"Ha sido una reacción muy positiva del Estado, ya se había dicho que la empresa ACS Servicios, Comunicaciones y Energía cumplió todos los pasos conforme a ley. (...) La posición del contralor (Fuad Khoury) ha sido contundente. Es un magnifico anuncio", señaló.

"Solo esperamos que nos den una fecha para suscribir los contratos. Estamos listos para comenzar las obras que nos permitan contribuir en la limpieza de las aguas del Callao", añadió.

El largo proceso de la concesión
Desde un principio, el proceso de licitación de Taboada estuvo lleno de polémicas. Por ejemplo, el 3 de julio el Ejecutivo publicó un decreto de urgencia, promovido por el ministro de Vivienda, Francis Allison, que le permitía a su sector anular la licitación en la que fue elegida la española ACS.

Un día después, el titular de Economía, Luis Carranza, se opuso y consiguió que se emitiera otro decreto que supeditaba cualquier acción al informe de la Contraloría que se difundió, el pasado sábado.

En tanto, la semana pasada se especuló sobre un supuesto intento de soborno hacia el ministro Allison, a fin que inclinara la balanza a favor de uno de los postores. El rumor fue descartado por el propio funcionario, pero quedó en el ambiente cierto velo de duda.

"Se trata de una especulación seria, pero ACS rechaza cualquier insinuación de querer hacer algo irregular. Quien habría intervenido era uno de los rivales de ACS, que deslinda totalmente alguna responsabilidad, ya que no necesita de esos mecanismos", señaló Santisteban de Noriega.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA