Una tormenta de arena afectó la región de Tacna, generando daños en cultivos de maíz en Inclán y Sama, y afectaciones menores en viviendas rurales y urbanas. Esto es lo que se sabe.
Tras el paso de una tormenta de arena que afectó la región de Tacna, Tito Chocano, director de la Oficina Regional de Seguridad Ciudadana, Defensa Nacional y COER Tacna, conversó con RPP y brindó un reporte detallando el impacto.
La principal afectación económica se concentra en el sector agrícola y algunas viviendas. Chocano informó que se tiene un reporte inicial de aproximadamente 25 hectáreas de cultivos de maíz afectados en dos distritos: Inclán y Sama. Sobre esto, el director Chocano precisó: "El reporte que tenemos es de alrededor de 25 hectáreas en dos distritos. Básicamente, la cédula es maíz".
En cuanto a otros cultivos importantes para la región, como las más de 20,000 hectáreas de olivo, aún no se ha emitido un reporte de afectación, ya que las agencias agrarias del gobierno regional de Tacna están realizando verificaciones de campo. Se espera que estas evaluaciones concluyan entre hoy y mañana.
Impacto en viviendas e infraestructura
Se han reportado daños menores en viviendas, especialmente en zonas rurales. Además, en la ciudad, algunos techos de viviendas con calaminas o materiales sueltos en las azoteas han sufrido algún tipo de afectación.
"Sí, en algunas zonas más rurales hubo algún tipo de afectación en viviendas," confirmó Chocano, añadiendo que también en la ciudad, "algunos materiales están sueltos en las azoteas, casas que tienen techos de calamina tuvieron alguna afectación". Estos reportes están siendo verificados por las secretarías técnicas.
A pesar de las afectaciones puntuales, la normalidad prevalece en las actividades diarias de la región, "igual el tránsito en las vías". No se ha reportado ningún tipo de interrupción en el tránsito, ni en las actividades laborales, tanto públicas como privadas. Las actividades comerciales y el desarrollo institucional del estado se están llevando a cabo con normalidad en estos momentos.
La tormenta, que inicialmente se situaba en la zona costera de Tacna, actualmente se encuentra sobre los 3,500-4,000 metros de altura, en las jurisdicciones de la parte alta de la región, según reportes de las secretarías técnicas.
La región se mantiene en alerta ante cualquier reporte oportuno de Senamhi, ya que se espera que se emita un nuevo pronóstico meteorológico para los próximos días.