Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04
Espacio Vital
La edad de inicio de la menstruación se está adelantando en los últimos años. ¿Qué significado tiene eso para la salud?
EP 389 • 06:47
Papá Lab
EP08 | T1 | SEXO en el EMBARAZO: MITOS y BENEFICIOS con Christian Cobos y Fiorella Barrionuevo | PAPÁ LAB
EP 8 • 41:58

Toromocho suspende operaciones por supuesta contaminación

MEM
MEM

Toromocho inició operaciones en diciembre tras una inversión de 4.820 millones de dólares, uno de los proyectos mineros más grandes del país.

Chinalco acató una orden del regulador ambiental de Perú y suspendió temporalmente las operaciones en su mina de cobre Toromocho, que según las autoridades estaban contaminando dos lagunas en los Andes, dijo el sábado una fuente de la compañía.

El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) había pedido detener la actividad de Toromocho tras detectar que dos depósitos de desmonte de la mina, una de las más grandes del país, vertían "efluentes ácidos" en las vecinas lagunas Huacrococha y Huascacocha del distrito de Morococha.

"Hemos acatado la orden ayer viernes mismo cuando nos fue comunicada. Las operaciones están suspendidas", dijo a Reuters una fuente de Chinalco en Perú que pidió no ser identificada.

En un posterior comunicado, la OEFA dijo que, tras verificar que se acató la orden, Chinalco "ha detenido la descarga de efluentes provenientes de su unidad minera".

Toromocho, una mina a cielo abierto, inició operaciones en diciembre tras una inversión de 4.820 millones de dólares, uno de los proyectos mineros más grandes del país andino.

Se espera que la mina produzca 300.000 toneladas de cobre anuales cuando opere a plena capacidad.

La fuente de Chinalco dijo que realizan "averiguaciones para determinar lo sucedido y que en los próximos días tomarán acciones en función de los resultados de las investigaciones".

La mina, ubicada a 150 kilómetros al este de Lima y a unos 4.500 metros sobre el nivel del mar, elevará en un 25 por ciento la producción anual de cobre de Perú -el segundo productor mundial del metal básico-, a unos 1,6 millones de toneladas.

Imágenes divulgadas por la OEFA en su página web muestran aguas turbias deslizándose por la pendiente de una montaña hacia una de las lagunas vecinas a las operaciones de Toromocho.

"Las medidas preventivas se dictan cuando se evidencia un alto grado de riesgo de producirse un daño grave al ambiente o a la salud de las personas, así como para mitigar las causas que generan la degradación o el daño ambiental", dijo la OEFA.

La entidad precisó que los vertimientos contaminantes de Toromocho fueron detectados durante acciones de supervisión realizadas por el organismo entre el 16 y 20 de marzo.

El inicio de operaciones en Toromocho en diciembre fue una buena señal para el Gobierno del presidente Ollanta Humala, quien ha afrontado el retraso de grandes proyectos mineros en medio de conflictos sociales y trabas burocráticas.

La minería es una de las actividades económicas claves en Perú. Sus exportaciones representan el 60 por ciento del total de los ingresos por ventas del país sudamericano.

REUTERS

 

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA