Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Transporte aéreo: ¿A qué países se podrían viajar en una posible reapertura de vuelos internacionales?

Se plantea que los pasajeros que ingresen al país presenten un certificado negativo de una prueba molecular.
Se plantea que los pasajeros que ingresen al país presenten un certificado negativo de una prueba molecular. | Fuente: EFE

Conoce los destinos que está evaluando el Gobierno para la reapertura de vuelos internacionales, según revela el presidente de Canatur, Carlos Canales.

La mesa de trabajo, conformada por representantes del sector turismo y el Gobierno, evalúan desde hace un mes la reapertura de vuelos internacionales, según reveló la Cámara Nacional de Turismo (Canatur).

El presidente de la Canatur, Carlos Canales, indicó que hay consenso para la reactivación de este sector a partir del mes de octubre, pero de manera limitada.

¿Cuáles serían los destinos?

No todas las fronteras en el mundo han reabierto. En Sudamérica solo están abiertos los aeropuertos de Brasil, Ecuador y Uruguay, por lo que se evalúan un a cantidad mínima de destinos para comenzar con la reactivación del sector.

"La intención sería tener entre dos y tres vuelos comerciales diarios. Uno de los destinos sería Miami, donde hay un flujo importante de peruanos y estadounidenses por temas de trabajo. El otro destino sería Ciudad de México y el otro Sao Paulo", dijo Canales a El Comercio.

Para Canales, otros destinos claves a los que se podría apuntar, cuando reabran sus aeropuertos, son Bogotá, Buenos Aires y Santiago de Chile.

"Y apenas nos quiten la restricción en Europa, retornar un vuelo diario a Madrid, París y Ámsterdam", indicó.

De acuerdo con el representante de Canatur, para el reinicio de vuelos internacionales en el último trimestre de este año, la Cancillería debería establecer comunicación con Brasil, México y Estados Unidos para homologar protocolos.

Los pasajeros en esta primera etapa se dividirían en dos grandes grupos: personas con negocios en el país, y peruanos que buscan regresar y no pudieron acceder a un vuelo humanitario.

¿Cuáles sería uno de los requisitos?

Canales indica que para el reinicio de viajes internacionales, sería necesario que los pasajeros tengan un certificado negativo de una prueba molecular. Esta medida ya es implementada en países como Costa Rica y Uruguay.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA