Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Tres cajas emitirían nuevas tarjetas de crédito el próximo año

Desde marzo una ley habilitó a las cajas municipales para emitir tarjetas de crédito.
Desde marzo una ley habilitó a las cajas municipales para emitir tarjetas de crédito. | Fuente: Andina

La Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (FEPCMAC) sdActualmente solo una caja ha emitido tarjetas de crédito.

En el 2024 unas tres cajas se sumarían a las entidades financieras que emiten tarjetas de crédito, anunció la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (FEPCMAC).

El presidente del gremio señala que el lanzamiento de estas tarjetas se realizaría en la primera mitad del próximo año.

"Dos o tres cajas van a salir en el primer semestre del siguiente año con intereses competitivos, pero en forma muy acotada, fundamentalmente atendiendo a nuestros clientes", comentó Jorge Solís, presidente de la FEPCMAC.

Como se recuerda, las cajas están habilitadas para otorgar tarjetas de crédito desde marzo con la Ley N° 31711.

Actualmente solo una caja ya ha emitido tarjetas de créditos para sus usuarios: la Caja Cusco

"Caja Cusco está emitiendo tarjetas de crédito pero acotadamente. Este momento no es el mejor para salir al mercado en forma agresiva porque eso significaría empobrecer más a los peruanos", indicó Solís.

Cabe mencionar que, hace unos meses, el representante del gremio mencionó que las tasas que se proyectan para este producto financiero serían de entre 25% y 35%, dependiendo de la entidad y del riesgo crediticio de cada cliente.

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA