Actualmente solo cerca de dos de cada diez limeños tiene al efectivo como su principal medio de pago.
La recesión económica ha cambiado los hábitos de consumo de los peruanos y ahora la mayoría asume deudas con los bancos para realizar sus comprar, revela un reciente sondeo de Global Research Marketing (GRM).
Durante el último año cuatro de cada diez peruanos en Lima Metropolitana usaron tarjetas de crédito como su principal medio de pago, esto representa a un 40% de usuarios cuando en el 2022 solo era un 20% los que usaban principalmente estas tarjetas para sus compras.
La mayor parte de encuestados señala que así como ha subido el uso de tarjetas de crédito, han bajado los consumos con las tarjetas de débito y en efectivo.
Antes un 33% de consumidores realizaba compras con las tarjetas de débito como principal medio de pago, pero en el último año se ha reducido a 19%.
Y el uso de efectivo ha bajado considerablemente. En el 2022 el 47% de limeños prefería pagar en efectivo, pero ahora solo un 17% realiza sus compras con moneda común.
Según indica el estudio, estos cambios están relacionados a la menor disposición de efectivo, lo cual se suma a otros factores.
Entre los otros factores que consideran los consumidores es que en muchos casos los pagos con tarjeta están enlazados a promociones especiales con los establecimientos o beneficios como el pago en cuotas sin intereses.
Además, la consultora señala que aunque se están usando más las tarjetas de crédito, el consumo es moderado para evitar que las compras generan más recargos.
Cabe mencionar que, en el mismo estudio, se indica que el 93% de limeños considera que la crisis económica afectos sus ingresos, ahorros e inversiones en algún grado.
Video recomendado
Comparte esta noticia