Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Libros sobre Libros
EP 15 • 41:26
Informes RPP
El caso Saweto revive 11 años después de la desaparición de cuatro defensores ambientales
EP 1277 • 03:36
Entrevistas ADN
Salas Arenas dice no ser responsable en falsificación de firmas para inscribir partidos
EP 1824 • 14:20

Tumbes: esta es la crítica situación de los negocios tras el cierre de la frontera con Ecuador

Comercio de Aguas Verdes en riesgo por cierre de frontera
Comercio de Aguas Verdes en riesgo por cierre de frontera | Fuente: Andina

Gerardo Risco Morales, presidente de la Cámara de Comercio de Aguas Verdes, dio a conocer los problemas que enfrenta la zona, por lo que instó a las autoridades a reactivar la frontera, asegurar el orden y poner en marcha proyectos que puedan generar empleo para la población en Tumbes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Tumbes: esta es la crítica situación de los negocios tras el cierre de la frontera con Ecuador | Fuente: RPP

Gerardo Risco Morales, presidente de la Cámara de Comercio de Aguas Verdes, Tumbes, conversó con Economía Para Todos por RPP sobre los desafíos que enfrenta la zona debido a la crisis económica, la inseguridad y el cierre de fronteras con Ecuador.

Las pérdidas incalculables del comercio

Gerardo Risco se refirió al comercio en Aguas Verdes y calificó a la zona como una "ciudad semimuerta, vacía", ya que "hay gran ausencia, de hasta el 95 % del turismo".

El comercio binacional transfronterizo, que conecta a Perú con Ecuador, está detenido, panorama que afecta directamente a más de 15,000 empresarios y comerciantes activos en esta zona.

Las pérdidas económicas a raíz de la falta de actividad comercial es "incalculable", pero Risco señala que la se estima en un promedio de $ 1,000 por cada comercio debido al parón del movimiento comercial. A esto se suma la incertidumbre sobre el futuro económico de la región, especialmente con las elecciones y la situación política en Ecuador.

"Nosotros dependemos mucho del capital ecuatoriano. Sabemos que hay una grave crisis, una grave inseguridad. El tema de sicariato está presente, entonces, ese es el gran temor y el descenso comercial del turismo en esta zona", indicó.

Inseguridad y bandas criminales en la zona

La inseguridad es otro tema crucial que afecta tanto a empresarios como a los habitantes de Aguas Verdes. Risco explicó que la zona binacional está siendo azotada por bandas criminales dedicadas al sicariato y otras actividades ilícitas.

"Es una frontera que combina lo bueno, lo malo y lo feo. Hay presencia de bandas criminales y las autoridades tienen la obligación de trabajar en reprimir estas bandas", afirmó.

El presidente de la Cámara de Comercio también destacó que los comerciantes están siendo víctimas de extorsión por parte de organizaciones criminales, algunas de ellas compuestas por ecuatorianos. "Es una situación difícil. Las bandas operan de manera transnacional, lo que hace más compleja la tarea de la seguridad en esta zona fronteriza", señaló.

La necesidad de reactivar la frontera

La frontera entre Perú y Ecuador sigue cerrada debido a medidas restrictivas. Risco expresó su preocupación por esta situación y el impacto que tiene en el comercio:

"Esperamos que a las 00 horas de hoy se solucione y se haga la apertura oficial del Puente Internacional. No podemos permitir que Ecuador siga cerrando su frontera mientras Perú la mantiene abierta", sostuvo.

Además, hizo un llamado a las autoridades para que se enfoquen en el desarrollo de proyectos que beneficien a la región, como la Ley de Ceticos y la Ley del Parque Industrial, las cuales han estado "durmiendo" por más de 13 años.

"Estos proyectos generarían más de 40,000 puestos de trabajo para los jóvenes fronterizos", concluyó Risco.

El comentario económico del día

Impacto e implicancias de la creación de 20 nuevas universidades por el Congreso

En el último día de la legislatura, el Congreso aprobó, en primera votación, la creación de 20 nuevas universidades públicas y declarar de interés 17 institutos tecnológicos. ¿La meta? Mejorar el acceso a la educación superior y la competitividad regional. Pero, ¿realmente es la solución?

El comentario económico del día
00:00 · 00:00
Fiorella Hokama

Fiorella Hokama Periodista de Economía

Periodista con experiencia en medios digitales y diplomado en Comunicación y Realidad Nacional por la Universidad ESAN. Tengo un gran interés en temas inmobiliarios, comercio, negocios, entre otros.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA