Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Turismo internacional perdió US$ 1,3 billones en el 2020, su peor año hasta la fecha

Indican que aún están en riesgo entre 100 y 120 millones de empleos turísticos directos, muchos de ellos en pequeñas y medianas empresas.
Indican que aún están en riesgo entre 100 y 120 millones de empleos turísticos directos, muchos de ellos en pequeñas y medianas empresas. | Fuente: AFP

La Organización Mundial del Turismo (OMT) señala que el sector turístico podría tardar entre 2 años y medio o cuatro en recuperarse de la crisis.

El turismo mundial vivió en 2020 "su peor año" a causa de la pandemia, con una pérdida económica para el sector estimada en US$ 1,3 billones, anunció la Organización Mundial del Turismo (OMT).

La caída de ingresos, contabilizados como exportaciones, supone "más de once (veces) las pérdidas registradas durante la crisis económica global de 2009".

"El turismo mundial registró su peor año en 2020, con mil millones de llegadas internacionales menos que el año anterior, debido a un desplome sin precedentes de la demanda y a las restricciones generalizadas de los viajes", detalló la OMT.

A título comparativo, durante la crisis financiera internacional de 2008-2009, el número de visitantes en los destinos de todo el mundo cayó sólo un 4%.

La OMT estima también que como consecuencia de esta crisis, están en riesgo entre 100 y 120 millones de empleos turísticos directos, muchos de ellos en pequeñas y medianas empresas.

A corto plazo, la organización señala que "las perspectivas generales de un repunte en 2021 parecen haber empeorado". Por el momento se proyecta que el turismo internacional podría tardar entre dos años y medio y cuatro en volver a los niveles previos a la pandemia.

"La crisis está aún lejos de haber terminado", declaró en el comunicado el secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili.

Por regiones, Asia-Pacífico fue la más duramente golpeada, con una caída de llegadas del 84% respecto a 2019, al ser la primera afectada y dado que mantiene serias restricciones de movimientos.

En América se registró la caída más moderada en las llegadas internacionales, un 69%, "con resultados ligeramente mejores en el último trimestre del año. Mientras que, Europa sufrió una caída del 70%, con una disminución de más de 500 millones de turistas..

Con información de agencia AFP.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA