Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP36 | T7 | Cierre de la legislatura y comisión permanente
EP 36 • 22:15
Metadata
METADATA | E249: HONOR desde su casa: China; ¿La IA puede arruinar tu próximo viaje?
EP 249 • 23:17
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43

Turismo será la segunda actividad generadora de divisas en el 2016

Indicó el Ministro de Comercio Exterior y Turismo, José Luis Silva. En los próximos dos años se invertirán en nuestro país US$ 960 millones en el desarrollo de hoteles de lujo.

Ante la importancia que cobra cada vez el turismo en el mundo, el gobierno peruano se ha puesto la meta que ésta se convierta en la segunda actividad generadora de divisas en el 2016, sostuvo a RPP Noticias, el Ministro de Comercio Exterior y Turismo, José Luis Silva Martinot.

"Vemos como viene creciendo el turismo en el Perú a ritmos superiores que el resto del mundo. En el 2011, las actividad turística en el mundo creció a 4% y el Perú lo hizo en 13%", indicó Silva, tras  recordar que actualmente el turismo es la tercera actividad generadora de divisas.

Sostuvo que el buen desempeño que muestra el sector turismo peruano permite proyectar que, en el 2012, esta actividad crezca más del doble que el resto del mundo.

"Hace pocos meses estuvo en nuestro país el Director de la Organización Mundial del Turismo, quien manifestó que el Perú es un ejemplo a seguir  por el nivel del crecimiento  mostrado y  la calidad del turismo que estamos atrayendo", destacó.

Indicó que ello ha generado que nuestro país se convierta en una plaza importante para el desarrollo de importantes proyectos hoteleros. Es así, que para los próximos dos años,  se invertirán en nuestro país unos US$960 millones en la construcción de nuevos hoteles de cuatro y cinco estrellas que permitirán un mayor desarrollo de la infraestructura turística nacional.

"Esta es una cifra importante, si consideramos que en el Perú no se ha venido invirtiendo en el sector, tan rápido como en otros países", anotó.

Feriados largos

En cuanto al  próximo fin de semana largo dispuesto para Lima y Callao por la realización de la III Cumbre de América del Sur – Países Árabes (ASPA), reiteró que este generarán ingresos por S/. 350 millones y calificó de exagerados los comentarios que señalan que los feriados largos generan una caída de un punto del PBI por día.

Sostuvo que, el año pasado, el Mincetur publicó el cronograma anual de feriados del 2012,  a fin que las empresas, sobre todo las industriales, tomen sus precauciones y puedan planificarse.

"Sabemos que hay empresas que por sus características no pueden parar y van a seguir trabajando, pero estas van a tener que compensar a sus trabajadores pagándoles adicionalmente por trabajar en los feriados. Por eso, el que dejen de trabajar o no, es una decisión de cada empresa", comentó.

Centro de convenciones

Por otro lado, Silva sostuvo que existe la necesidad que el Perú cuente con un centro de convenciones para el desarrollo de eventos de gran envergadura. Sin embargo, indicó que es muy difícil encontrar en Lima un espacio adecuado que tenga el tamaño y la ubicación idónea, así como los medios para acceder a él.

"Hubiera sido un excelente centro de convenciones  el Cuartel San Martín, pero lamentablemente  se tomaron decisiones que hoy en día no nos permiten disponer de ese espacio", anotó.

Sostuvo que el Mincetur ya ha identificado dos lugares en los que se podría desarrollar un centro de convenciones y en los próximos días podrían anunciarlos. Sostuvo que inicialmente este proyecto se desarrollaría en Lima y ; esperan hacer lo propio, posteriormente en provincias.

"Con esto,  vamos hacer que el Perú, y Lima inicialmente, se convierta en el  lugar donde se van hacer las convenciones de distintas partes del mundo, ofreciendo un buen local y la mejor gastronomía del mundo. Esperamos concretarlo para el 2015 ó 20016,  cuando contaremos  con un centro de convenciones de nivel mundial", concluyó.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA