Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22
Reflexiones del evangelio
Lunes 30 de junio | "Señor, déjame ir primero a enterrar a mi padre. Jesús le replicó: Tú, sígueme. Deja que los muertos entierren a sus muertos"
EP 1016 • 12:00
Espacio Vital
¿Tu seguro te niega atención?
EP 615 • 19:11

UE acuerda trabajar para ´una nueva etapa´ de la unión monetaria

Presidente del Consejo Europeo señaló que existe un ´consenso´ sobre la necesidad de ´reforzar´ la unión monetaria y por ahora no se descarta ninguna vía mejorar la integración.

Los líderes de la Unión Europea (UE) coincidieron hoy en la necesidad de pasar a "una nueva etapa" de mayor integración en la unión monetaria y acordaron pactar en junio unas líneas maestras para proceder a esa reforma.

Así lo explicó al término de la cumbre comunitaria el presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, quien preparará las bases y el método de cara a esa transformación junto a los presidentes del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi; de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso; y del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker.

Según Van Rompuy, existe un "consenso" sobre la necesidad de "reforzar" la unión monetaria y por ahora no se descarta ninguna vía para proceder a esa mayor integración entre las economías del euro.

"Haremos todo lo que tengamos que hacer en el marco de los actuales tratados", señaló el político belga, que no descartó ir más allá de eso y recordó que la UE cuenta con vías amplías a su disposición, como podrían ser nuevos tratados intergubernamentales.

Van Rompuy subrayó que por ahora es "demasiado pronto" para entrar en detalles, aunque citó los eurobonos como un ejemplo de los instrumentos que están sobre la mesa de cara a esa reforma a largo plazo del funcionamiento de la eurozona.

Otros asuntos que algunos países plantearon hoy, detalló, fueron una supervisión bancaria más integrada y la puesta en marcha de un sistema común de garantías de depósitos.

El nuevo presidente francés, François Hollande, planteó hoy a sus socios europeos la conveniencia de contar con "nuevos instrumentos" como los eurobonos, la tasa a las transacciones financieras o el uso del fondo de rescate comunitario para recapitalizar los bancos.

El presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, también defendió al término de la cumbre comunitaria la necesidad de plantearse a fondo el futuro de la Unión, incluido el papel del Banco Central Europeo (BCE) o la mutualización de la deuda.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA