Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA E267 | LATAM GPT: ¿Cómo nos beneficiará un modelo de IA hecho en Latinoamérica? Impresiones del iPhone 16e
EP 267 • 32:09
Informes RPP
Telefónica del Perú reconoce afectación en sus finanzas: ¿Qué la llevó a esta situación y cómo afecta esto a sus clientes?
EP 1253 • 04:47
Entrevistas ADN
Reincorporado presidente de OSIPTEL denuncia persecución a organismos supervisores
EP 1794 • 11:35

UE incautó 1.000 millones de euros en productos falsificados

La mayor parte de los bienes interceptados eran cigarrillos falsificados, pero las autoridades también se incautaron de botellas, lámparas, pegamento, pilas y detergente.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Unión Europea (UE) interceptó 1.000 millones de euros en productos falsificados en sus fronteras en 2012, según datos difundidos hoy por la Comisión Europea (CE).

El Ejecutivo comunitario reveló que las autoridades aduaneras comunitarias detectaron casi 40 millones de productos sospechosos de violar los derechos de propiedad intelectual el año pasado, según su informe anual.

La mayor parte de los bienes interceptados (el 31 %) eran cigarrillos falsificados, pero las autoridades también se incautaron de botellas, lámparas, pegamento, pilas y detergente (12 %), así como de materiales de embalaje (10 %).

El 70% de los productos falsificados detectados fueron transportados por servicio postal o servicios de transporte urgente (de los cuáles el 23 % eran medicamentos), mientras que un 18% se trasladaron por transporte aéreo.

Como en años anteriores, las pastillas tipo Viagra fueron unas de las medicinas más falsificadas, aunque también se encontraron analgésicos, antidepresivos y tratamientos contra el cáncer.

En términos de procedencia, China sigue como principal punto de origen de los bienes falsificados, pero Marruecos fue uno de los destacados en las falsificaciones de productos alimenticios, señaló la CE.

Bruselas recuerda asimismo que el fraude que afecta al presupuesto de la UE aumentó ligeramente en 2012 en comparación con 2011, con 315 millones de euros (el 0,25 % de los gastos presupuestados), frente a los 295 millones del año anterior.

EFE

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA