Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

UE sanciona con 1.700 millones de euros a 6 bancos por manipular Libor

Se incluyen Deutsche Bank, Royal Bank of Scotland y Citigroup, ociété Générale, JP Morgan y el broker RP Martin por la manipulación en la fijación de tipos interbancarios de referencia.

Las autoridades de la competencia de la Unión Europea han impuesto una multa de 1.700 millones de euros a seis entidades financieras, entre las que se incluyen Deutsche Bank, Royal Bank of Scotland y Citigroup, por la manipulación en la fijación de tipos interbancarios de referencia.

Las otras tres instituciones multadas son Société Générale, JP Morgan y el broker RP Martin.

"Lo que es escandaloso sobre el LIBOR y el EURIBOR no es sólo la manipulación de (contratos) de referencia, que está siendo abordado por los reguladores financieros de ámbito mundial, sino también la confluencia de intereses entre bancos que se supone deberían estar compitiendo", dijo el miércoles el comisario de Competencia, Joaquín Almunia, a través de un comunicado.

Ambas tasas interbancarias, EURIBOR -acrónimo de Euro Interbank Offered Rate- y LIBOR -London Interbank Offered Rate-, son utilizadas por las entidades para prestar o pedir prestado dinero a otros bancos, con el objetivo de asegurar su financiación a corto plazo.

Además, estos tipos de interés interbancarios afectan también a todo el sector financiero y sirven de referencia a los préstamos a hogares y empresas.

A Deutsche Bank le recayó la mayor multa con un importe de 725,36 millones de euros.

La Comisión Europea dijo que continuaría investigando a Crédit Agricole, HSBC, JP Morgan y al broker ICAP por prácticas similares.

REUTERS

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA