Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48

Un 25% de limeños piensa que tiene menos opciones de acceso a vivienda

Evelyn Aranda/Grupo RPP
Evelyn Aranda/Grupo RPP

Por su parte un 36.8% de los encuestados considera que han mejorado y un 33.6% que continúan iguales que años previos, según encuesta ´Lima Cómo Vamos´, correspondiente al año 2011.

Un 36.8% de limeños considera que hoy en día las posibilidades de acceder a una vivienda adecuada en la ciudad de Lima son mejores o mucho mejores que años anteriores.

Según arrojó la encuesta "Lima Cómo Vamos", correspondiente al año 2011, que en su segunda versión, recoge la opinión de 1920 habitantes de todos los estratos geográficos y niveles socio económicos de Lima Metropolitana.

La percepción de mejora es más alta en los distritos de Lima Este (Ate, El Agustino, San Juan del Lurigancho, Santa Anita, entre otros), donde el porcentaje alcanza el 51.7%, así como en los niveles socioeconómicos más altos (51.8%), que en el nivel socioeconómico D/E, en el que sólo el 25.2% sostuvo que hay mejores oportunidades.

Por su parte un 33.6% de los encuestados considera que las condiciones de acceso a vivienda en la capital peruana son iguales y un 25.1%, que son peores o mucho peores que años previos.

La alta actitud crítica respecto a las oportunidades de acceso a viviendas  adecuadas se aprecian más en los distritos de Lima Sur (Chorrillos, San Juan de Miraflores, Villa El Salvador, Lurín, Pachacámac y balnearios del sur), donde el porcentaje alcanzó el 29.8%. Así como en los niveles socioeconómicos C y D/E, con 26.4% y 31.1%, respectivamente.

Construcciones en Lima

Por otro lado, un 59.1% de limeños se mostró de acuerdo a la afirmación que los nuevos edificios y viviendas hacen que Lima se vea más bonita y moderna.

La mayor aceptación se apreció en los distritos de Lima Suroeste y Lima Sureste (Barranco, Jesús María, Lince, Magdalena, Miraflores, Pueblo Libre, San Barja, San Isidro, San Miguel, Surco y Surquillo), con un 20%. 

En tanto que un 13.9% se mostró en desacuerdo, un 23% indiferente y un 4%  no precisó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA