Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 6 de julio | "¡Pónganse en camino! Miren que los envío como corderos en medio de lobos. No lleven talega, ni alforja, ni sandalias; y no se detengan a saludar a nadie por el camino"
EP 1022 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP13 | GASTOS HORMIGA: CÓMO DETECTARLOS Y EVITAR QUE ARRUINEN TU PRESUPUESTO
EP 13 • 08:23
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32

Universidades privadas tendrán beneficios tributarios con nueva ley

laindustria.pe
laindustria.pe

Especialistas afirmaron que exoneraciones mal dadas afecta a todos los peruanos, quienes pagan más tributos para cubrir el déficit fiscal generado.

La nueva Ley Universitaria, la misma que se viene debatiendo en la Comisión de Educación del Congreso de la República, contiene beneficios tributarios para las universidades, afirmaron abogados tributaristas.

Según la ley N° 2199, las universidades con fines lucrativos que inviertan sus utilidades estarán exonerados de pagar el Impuesto a la Renta (IR).

El ex titular de la SUNAT, Sandro Fuentes, afirmó que la brecha de calidad entre las entidades públicas y privadas hace que aparezcan en medio universidades de dudosa calidad, las mismas que aprovechan el beneficio tributario para lucrar sin pagar impuestos.   

“Un beneficio tributario o una exoneración supone menores ingresos para el fisco lo cual repercute en los demás contribuyentes, es decir todos los peruanos”, indicó.

Explicó que al haber una menor recaudación el Estado lo que hace es ajustar los impuestos a los demás pagantes para cubrir la brecha generada por la exoneración dada.

Apuntó que la mayoría de leyes que rigen las exoneraciones tributarias en el Perú están mal elaboradas, por lo cual los conflictos entre el ciudadano y el Estado son constante.   

A su turno el abogado tributarista Jorge Picón aseveró que el gran problema no es la normativa sino la deficiente fiscalización de la Sunat, y “ello permite que algunas universidades sin fines de lucro se comporten como sociedades anónimas”.

“Es decir le reparten de una u otra forma las utilidades a sus asociados o al dueño visible para terceros. Y al ser entidades sin fines de lucro  ni siquiera están obligadas a una reinversión de sus utilidades” puntualizó

Ambos especialistas coincidieron en que la reforma de la Educación no va precisamente por el lado tributario sino por acertadas medidas estructurales.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA