Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Uso de gasolina ´ecológica´ reduce consumo del petróleo, afirman

Foto: RPP
Foto: RPP

Presidente de APER dijo en RPP que este producto se combustiona mejor por lo que menos elementos dañinos quedan en el medio ambiente.

El presidente de la Asociación de Productores de Energías Renovables (APER), Ángel Irazola dijo que entre la principal ventaja de esta gasolina es el menor impacto ecológico por su uso.

"La gasolina, al tener el etanol 118 octanos de carbura a mucho mayor calor, por lo tanto se combustiona mejor y hay menos elementos dañinos que se van al medio ambiente por un lado, por otro lado como elemento oxigenante se utiliza el etanol y ya no se utiliza el MTB; es así como también a través de los años se ha excluido el uso del plomo en la gasolina y por el otro lado ser menos dependientes del petróleo.  Nosotros en el Perú importamos anualmente 800 millones de dólares de petróleo crudo.  Y como estamos viendo los precios, ahora que las economías del mundo nuevamente empiezan a funcionar ya está subiendo, entonces no sería nada raro tener un petróleo aquí en dólares en julio", afirmó en RPP.

El titular de APER habló también sobre las bondades del uso de la gasolina denominada "ecológica" o Gasol, un combustible con 7.8% de alcohol carburante.

"En el año 2003 se dio la Ley del Combustible renovable con el fin de mejorar la calidad del aire que respiramos, que no ha mejorado mucho durante estos 7 años, dicho sea de paso; entonces tenemos que preocuparnos no solamente por ser cada día más independientes del crudo de petróleo que está subiendo sino además mejorar la calidad del aire que respiramos.  Y en base a eso se dio la Ley en el año 2003, para que a partir del 2007 entrara en efecto la utilización del etanol al 7.8% como un elemento de oxigenación de la gasolina en lugar del metilbutileter (MTB) que se utiliza actualmente y que es súper cancerígeno", explicó.

"Los precios de los (productos) de energías renovables, en el caso del etanol, a partir de los 40 dólares desde el barril del petróleo, ya se convierte en competitivo.  Hoy día que estamos a 80 dólares, ya es bastante competitivo y un poco más barato que la gasolina, inclusive", continuó.

Consultado por qué motivo es que no se reducen los precios del combustible refirió que muchos de los grifos no limpian los tanques y ocasiona que descienda la calidad del combustible.

"Lo que tienen que hacer los grifos es limpiar los tanques.  Que los tanques en este momento y cuanto más viejos los tanques, sean, cuanto más viejos los grifos peor, están con muchísima agua y borra. Es decir eso afecta un poco, sino bastante, la calidad de gasolina que nosotros los usuarios consumimos, porque cuando baja el nivel del tanque ya empieza un poco a bombear borra, entonces es un tema de limpieza que se debe hacer con una frecuencia que cada año, dos años no se ha hecho. Hay tanques que tienen 30 años de antigüedad que no se les ha intervenido.  Entonces claro, limpiar un tanque que cuesta 500 dólares es una cosa que molesta porque son más o menos siete mil grifos a nivel nacional", puntualizó Irazola.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA