Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Usuarios de Zofratacna ahorrarán US$ 1.5 millones anuales

Usuarios de Zofratacna ahorrarán millón y medio de dólares al año.
Usuarios de Zofratacna ahorrarán millón y medio de dólares al año. | Fuente: ZOFRATACNA

La semana pasada el Congreso aprobó la ley que establece el marco legal para estas Zonas Especiales de Desarrollo, que aumentará el movimiento comercial, en esa zona sureña del país.

Por un menor gasto de desembarque y transporte hasta el Muelle 7, los usuarios de la Zona Comercial de Tacna (Zofratacna) ahorrarán US$ 1.5 millones al año, informó el presidente de Zofratacna, Ricardo Alcázar.

La semana pasada por amplia mayoría el Pleno del Congreso aprobó la insistencia de la autógrafa de la nueva ley que establece el marco legal complementario para las Zonas Especiales de Desarrollo, la Zona Franca y la Zofratacna.

"Sin duda la ley redundará en beneficios para la región Tacna, toda vez que permitirá agilizar el ingreso de mercancía a la Zofratacna, generando así un ahorro en las operaciones y un beneficio directo para los usuarios de la Zona Franca y la Zona Comercial", aseguró.

Según el dirigente empresarial, esto además incrementará el movimiento comercial, e incentivará el arribo de mercancías desde Asia y otros continentes.

Cabe precisar que la ley debe ser publicada en el Diario Oficial El Peruano para su aplicación.

Alcázar añadió que los usuarios se volverán más competitivos, al ahorrar tiempo y tener un menor costo del flete logístico, ya que podrán disponer de sus mercancías en menos días.

"Actualmente, el traslado al terminal podía prolongarse por varias semanas más, generando sobrecostos innecesarios", dijo.

Indicó que las exoneraciones tributarias y beneficios aduaneros, para todas las actividades productivas y de servicios continuarán vigentes hasta el año 2041, lo cual da un horizonte de largo plazo a las inversiones que quieran instalarse en la zona franca.


 

 

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA