Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Uva peruana bajo la lupa: Ecuador ordenó la suspensión temporal de importaciones por la presencia de plaguicidas

La decisión no solo responde a motivos sanitarios, sino que también podría tener repercusiones en el comercio
La decisión no solo responde a motivos sanitarios, sino que también podría tener repercusiones en el comercio

La agencia ecuatoriana precisó que la suspensión se mantendrá hasta que el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) del Perú presente un plan oficial de mitigación de riesgos, coordinado con Agrocalidad.

Nuestra uva, producto que se posiciona como uno de los más importantes de los despachos peruanos al extranjero, enfrenta problemas para ingresar a Ecuador.

La Agencia de Regulación y Control Fitosanitario de Ecuador (Agrocalidad), entidad que se encarga de vigilar la sanidad agropecuaria y que los alimentos salgan seguros desde su producción en el país, emitió un memorando el 4 de agosto en el que solicita la suspensión temporal de los certificados fitosanitarios de importación de uva peruana (Vitis vinífera)

Midagri sobre la suspensión de uva peruana al Ecuador: "No es motivo de preocupación para el privado"

Esta medida fue tomada como una acción preventiva, tras detectar residuos de plaguicidas en cargamentos procedentes de Perú.

De acuerdo a Portal Frutícola, el documento señala que se analizaron 4 muestras en el Puesto de Inspección Fronteriza de Huaquillas – CEBAF, las cuales evidenciaron la presencia de productos como Chlorpyrifos, Iprodione, Methomyl, Monocrotophos, entre otros, en niveles superiores a los Límites Máximos de Residuos (LMR) permitidos en Ecuador. Además, se detectó la presencia de Carbendazim, una sustancia prohibida en Ecuador desde octubre de 2019.

Cabe recalcar que la molécula Chlorpyrifos cuenta con una prohibición de uso en el Perú según la Resolución Directoral N° 0032-2023-MIDAGRI-SENASA;

Según el memorando, estas sustancias representan un riesgo para la salud de los consumidores ecuatorianos y ponen en entredicho los sistemas de control oficial del país.

La agencia ecuatoriana precisó que la suspensión se mantendrá hasta que el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) del Perú presente un plan oficial de mitigación de riesgos, coordinado con Agrocalidad, que garantice medidas que permitan rastrear el origen de la contaminación y asegurar que los envíos cumplan con las exigencias ecuatorianas. 

Sencillo y al Bolsillo

EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE

¿Te depositaron la CTS y no sabes qué hacer con ella? Aprende qué es, cuándo se entrega y cómo sacarle el máximo provecho: ahorrar, pagar deudas o invertir. Educación financiera práctica, simple y directa, para que tu guardadito realmente rinda.

Sencillo y al Bolsillo
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags
Excepción capturada: View 'partials/nota/detalle/content/sidebaradd' was not found in any of the views directory