Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Uvas, paltas y mangos conquistan el mundo: exportaciones de frutas peruanas crecen 27.8 %

Este desempeño refuerza el posicionamiento del Perú como potencia agroexportadora en el mundo.
Este desempeño refuerza el posicionamiento del Perú como potencia agroexportadora en el mundo.

Las frutas frescas representaron el grueso de las exportaciones (89.5 % del total), mientras que las frutas congeladas, secas y en conserva sumaron el resto.

Las exportaciones de frutas peruanas registraron un notable crecimiento en los primeros cinco meses del 2025. Entre enero y mayo, los despachos alcanzaron los $ 2,346 millones, un incremento de 27.8 % en comparación con el mismo periodo del año pasado, informó la Asociación de Exportadores (ADEX).

El dinamismo se explicó principalmente por la mayor demanda internacional de uvas, paltas y mangos. La uva lideró la lista con ventas por $ 757 millones, cifra que representa el 32 % del total y un aumento de 57 % respecto al 2024. La palta se ubicó en segundo lugar con $ 657 millones (+28 %) y el mango sumó US$ 360 millones (+15.4 %).

Otros productos con buen desempeño fueron el arándano (US$ 273 millones), la granada ($ 98 millones), la mandarina ($ 60 millones) y el banano ($ 50 millones).

En cuanto a mercados de destino, Estados Unidos se consolidó como el principal comprador al concentrar el 38.7 % de los envíos ($ 908 millones), seguido de Países Bajos con $ 493 millones (21 % de participación). También destacaron España, Reino Unido, México, Canadá y China.

ADEX recordó que el 2024 cerró con el Perú como primer exportador mundial de arándanos y uvas frescas, y segundo en palta, solo por detrás de México.

Las frutas frescas representaron el grueso de las exportaciones (89.5 % del total), mientras que las frutas congeladas, secas y en conserva sumaron el resto.

Sencillo y al Bolsillo

EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE

¿Te depositaron la CTS y no sabes qué hacer con ella? Aprende qué es, cuándo se entrega y cómo sacarle el máximo provecho: ahorrar, pagar deudas o invertir. Educación financiera práctica, simple y directa, para que tu guardadito realmente rinda.

Sencillo y al Bolsillo
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA