Si estás pensando en adquirir un departamento, los datos más relevantes para tomar una decisión son el precio y la ubicación del inmueble.
La Cámara Peruana de la Construcción (Capeco) dio a conocer cuáles son los precios por metro cuadrado de los departamentos en Lima y Callao, de acuerdo al avance del 21° Estudio “El Mercado de Edificaciones Urbanas en Lima Metropolitana y el Callao”.
1.- Lima Top. En el caso de este sector urbano, que incluye los distritos de Miraflores, San Isidro, La Molina, Santiago de Surco, San Borja y Barranco, el precio por metro cuadrado (M2) es de S/ 7,010.
2.- Lima Moderna. Este sector incluye a los distritos de Jesús María, Lince, Magdalena del Mar, San Miguel, Pueblo Libre y Surquillo, donde el metro cuadrado se cotiza en S/ 5,187.
3.- Lima Centro. En el Cercado de Lima, Breña, La Victoria, Rímac y San Luis el metro cuadrado se ofrece a S/ 4,214.
4.-Lima Este. En los distritos de Ate, Cieneguilla, Chaclacayo, Lurigancho, Santa Anita y El Agustino, San Juan de Lurigancho el metro cuadrado cuesta S/ 3,125.
5.- Lima Norte. En Carabayllo, Comas, Independencia, Los Olivos, Puente Piedra, San Martín de Porres, Ancón y Santa Rosa el precio por metro cuadrado es de S/ 2,141.
6.- Lima Sur. En los distritos de Chorrillos Lurín, Pachacámac, San Juan de Miraflores, Villa El Salvador, Villa María del Triunfo, Pucusana, Punta Hermosa, Punta Negra, San Bartolo y Santa María del Mar el precio del metro cuadrado asciende a S/ 3,765.
7.- Callao. Aquí se incluyen los distritos de Bellavista, Callao, Carmen de la Legua, La Perla, La Punta y Ventanilla, donde el precio por metro cuadrado llega a S/ 3,353.
Según el estudio de Capeco, el precio de venta promedio total de las casas es de S/ 289,955 y por metro cuadrado asciende a S/ 2,642, mientras que para los departamentos el precio promedio total llega a S/ 442,676 y a S/ 4,828 por metro cuadrado.
Oferta según precios. La oferta de viviendas para el 2016 se produce principalmente en los rangos de precios intermedios (entre S/ 80,001 y S/ 400,000) con 15,189 unidades, seguida de los rangos de precios más altos (mayores a S/ 400,000) con 9,200 unidades y finalmente en los rangos de precio bajos (menores a S/ 80,000) con 130 unidades.
Por distritos. El estudio reveló que los distritos que tienen la mayor oferta de viviendas son: Jesús María (2,205 unidades), San Miguel (2,048), Santiago de Surco (1,951), Miraflores (1,879) y Pueblo Libre (1,420).
Precios subirían el 2017
Ricardo Arbulú, presidente del Instituto de la Construcción y Desarrollo de Capeco, señaló que es un buen momento para adquirir una vivienda, pues se estima que los precios subirán entre 2 y 5% en enero del próximo año.
"Actualmente es un buen momento para comprar una vivienda porque están a un precio razonable y estable, y evidentemente va a haber un incremento en los años posteriores, y se requiere una mayor oferta para lograr una mayor estabilización de los precios", manifestó.
De otro lado, Capeco señaló que la actividad edificadora cayó más de 11% a julio de este año y volvió a insistir en la necesidad de que el gobierno eleve los subsidios del programa Techo Propio y Mivivienda, con el fin de que se pueda lograr la meta de construir 500 mil nuevas viviendas en los próximos 5 años.






Video recomendado
Comparte esta noticia