En el Congreso, ya se han reunido 25 de las 78 firmas que se requieren para que se convoque un pleno extraordinario para votar el proyecto observado por el Ejecutivo, para liberar fondos de AFP.
Los congresistas Jaime Delgado y Yonhy Lescano esperan reunir en pocos días las 78 firmas requeridas para convocar a un pleno extraordinario en el que se debata la aprobación por insistencia del proyecto que permite el retiro del 95.5% de sus fondos de pensiones a los afiliados de las AFP y que fue observado la semana pasada por el ejecutivo por ser inconstitucional y populista.
Los parlamentarios detallaron que ya cuentan con 25 firmas y con el apoyo de los voceros de tres bancadas, pero aún no de la oficialista Gana Perú ni de Fuerza Popular.
"El vocero de Acción Popular Frenta Amplio, que es quien habla, el vocero de Dignidad y Democracia, el congresista Angulo, el vocero de Concertación Parlamentaria Javier Velásquez Quesquen", precisó el congresista Yonhy Lescano.
El congresista Delgado señaló que el proyecto, que también permitiría el uso del 25% del fondo como garantía de la inicial de una hipoteca, entraría en vigencia en febrero y justificó la medida, más allá de un análisis técnico, en que es lo que pide la gente.
"La gente está muy ansiosa de que esto entre en vigencia ya, y así lo han expresado, y nosotros tenemos que responder a esos intereses, de la gente, no los intereses de las AFP", detalló Delgado.
Por su parte, el presidente de la asociación peruana de empresas de seguros, Apeseg, Eduardo Morón, recordó que Keiko Fujimori, lidereza de Fuerza Popular, señaló que la medida debería evaluarse recién en el próximo gobierno y consideró que, de prosperar, los más afectados serán los afiliados.
"Bueno lo ha dicho, visiblemente en CADE, yo creería que si se mantiene eso, no tendríamos razón para insistir con esta misma norma", puntualizó Morón.
Por otro lado, el gerente general de adjunto AFP Integra, Aldo Ferrini, concordó con el ejecutivo en que el proyecto desvirtúa el sentido de la pensión.
"Pero sí creo que afecta de manera significativa al sistema pensional previsional en general, yo creo que ahí debemos buscar un grupo técnico, o una comisión que realmente se dedique durante seis meses, analizar de que manera mejoramos el sistema", precisó Ferrini.
El proyecto también amplía hasta diciembre del 2018 el régimen especial de jubilación anticipada y el retiro del 50% del fondo en caso de enfermedad terminal o cáncer.
Video recomendado
Comparte esta noticia