Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP36 | T7 | Cierre de la legislatura y comisión permanente
EP 36 • 22:15
Metadata
METADATA | E249: HONOR desde su casa: China; ¿La IA puede arruinar tu próximo viaje?
EP 249 • 23:17
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43

Velarde está preocupado por problemas en sector textil peruano

Algunas empresas nacionales están trasladando su producción a otros países, alertó el presidente del BCR.

El presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, mostró su preocupación por los problemas que presenta el sector textil exportador peruano, debido a diversos factores como la crisis económica internacional y el cambio de legislación laboral.

Detalló que, por ejemplo, algunas empresas nacionales están trasladando su producción a otros países a raíz de estos inconvenientes.

“Una de las principales comercializadoras de textiles, una compañía peruana, movió su hub para Mercosur a Argentina, a pesar que le está saliendo más caro producir allá, está perdiendo el draw back, y su centro de exportaciones a Estados Unidos y Europa lo trasladó a El Salvador”, afirmó en Canal N.

Velarde dijo que otro factor que tuvo impacto en la exportación peruana de textiles fue la caída de envíos a sus principales mercados, Estados Unidos y Europa, debido a la crisis que se registra en esas regiones.

Sostuvo que "también influyó la nueva legislación laboral en al país, la eliminación de los contratos temporales y  la prima de 10% sobre la remuneración”.

“En general, hay incertidumbre con respecto al futuro. El sector textil es importante porque genera mucha mano de obra”, señaló el presidente del ente emisor.

De otro lado, al referirse al déficil comercial que registró el país en abril, debido principalmente a la caída de las exportaciones mineras, Velarde aseguró que la balanza comercial se recuperó en mayo.

"Para mayo se espera una recuperación de las exportaciones peruanas de entre 16% y 20% con respecto a abril", expresó.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA