Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Un mes de receso parlamentario
EP 435 • 02:24
Espacio Vital
Descubren que los elefantes suelen comunicarse por sus nombres
EP 395 • 05:19
El comentario económico del día
La minería ilegal y su impacto en la economía
EP 320 • 05:49

Velarde: Se debe dejar invertir con más libertad a las AFP

Presidente del BCR dijo no compartir los argumentos de la SBS, que se opone a elevar el límite de las inversiones en el extranjero de las AFP.

El presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, consideró que las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) están “excesivamente controladas” en cuanto a las inversiones que pueden realizar, y se mostró a favor de darles mayor libertad.

En tal sentido, dijo que “no comparte” los argumentos del superintendente de Banca, Seguros y AFP, Daniel Schydlowsky, quien se mostró en contra elevar el límite legal de las inversiones que las AFP pueden realizar en el exterior, que actualmente es del 30%.

Velarde recordó que el BCR debe solicitar la opinión previa de la SBS para elevar los limites de inversión de las AFP, y que para tomar una decisión -ante la opinión contraria de Schydlowsky,  “se requiere contar con el directorio completo” del ente emisor.

“Es una cosa a discutir (el tema de elevar el límite de las inversiones), pero no vemos ninguna urgencia, más urgente es abrir el abanico de inversiones que tienen las AFP, ya tienen 19 años, comenzaron el ‘93, sin embargo están excesivamente controladas”, dijo en Canal N.

Al referirse al proyecto del Ejecutivo para la Reforma del Sistema Privado de Pensiones (SPP), Velarde se  mostró a favor de introducir más competencia, tanto por el lado de las comisiones como para brindar una mayor rentabilidad, pero remarcó que “para ofrecer más rentabilidad se les tiene que dejar de invertir con más libertad”.

Velarde señaló que el actual SPP presenta diferencias “enormes” en cuanto a beneficios y cuestionó que ahora las AFP compiten por fuerza de ventas, lo cual representa casi el 39% de sus costos.

“Ese es un gasto inútil completamente porque las AFP invierten en casi lo mismo. Entonces, al ofrecer lo mismo, se están gastando un montón, es un desperdicio de recursos”, refirió.

Rentabilidad

De otro lado, dijo que las comisiones que cobran las AFP tienen variaciones mínimas entre una institución y otra, y no serían decisivas a la hora de cambiarse de Administradora de Fondos. Por ejemplo, mencionó a las dos con comisiones más bajas (1.65% y 1.70%), donde la diferencia entre ambas son cinco puntos básicos.

Así, a alguien que gana el sueldo mínimo, le correspondería pagar 37 centavos al mes de diferencia entre una AFP y otra , mientras que para quien gana un buen sueldo sería el equivalente a lo que se cobra por mantenimiento de cuenta en un banco.

Sin embargo, dijo que la rentabilidad sí es importante para el tamaño final de la pensión. Dijo, por ejemplo, que si una AFP tiene una rentabilidad del 4%, el fondo de la pensión se duplica cada 17.5 años, pero si rinde un 6%, el fondo se duplicaría en solo 11 años y 8 meses. “En 35 años, a 4% se habría duplicado el fondo y a 6% se habría cuadruplicado”, explicó.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA