Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Suspensión de Benavides como fiscal debe ser acatada, dice abogado de presidente de JNJ
EP 1850 • 10:08
Reflexiones del evangelio
Miércoles 25 de junio | "Cuidado con los falsos profetas; se acercan con piel de oveja, pero por dentro son lobos rapaces. Por sus frutos los conocerán"
EP 1011 • 12:34
El Club de la Green Card
Redadas migratorias 2025: Trump lanza megaoperativo en ciudades latinas clave
EP 197 • 01:23

Velarde: Si hay vacancia inversionistas esperan que asuma Martín Vizcarra

Julio Velarde, presidente del BCR: El peor escenario con la vacancia presidencial serían nuevas elecciones.
Julio Velarde, presidente del BCR: El peor escenario con la vacancia presidencial serían nuevas elecciones. | Fuente: RPP

El peor escenario para la economía sería la convocatoria a nuevas elecciones, advierte el presidente del BCR, Julio Velarde.

Tras admitirse el nuevo pedido de vacancia en el Congreso de la República, el presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, advirtió que el peor escenario para nuestra economía sería la convocatoria a nuevas eleccciones.

"El peor escenario, porque es completa incertidumbre, obviamente son nuevas elecciones, nadie sabe quién gana y nadie sabe cuál será la política el 2020", declaró a la prensa tras presentar la nueva moneda de S/ 1 alusiva al Tapir Andino.

Que asuma Vizcarra

Sin embargo, Velarde señaló que los inversionistas no ven muy probable que se den nuevas elecciones y consideran más factible dos escenarios: que no se apruebe la vacancia de Pedro Pablo Kuczysnki o que, si lo vacan, asuma el cargo el primer vicepresidente, Martín Vizcarra.

"El escenario que ven (los inversionistas) es: o no hay vacancia o hay vacancia asumiendo el vicepresidente. El escenario de nuevas elecciones casi no lo contemplan, pero si se produjera sí sería realmente un cambio de visión y allí sí podría tener un efecto importante en los mercados financieros", refirió.

Incertidumbre

Al comentar el crecimiento del PBI de enero en 2.81%, el presidente del BCR destacó que esto confirma que la economía peruana se encuentra en una recuperación cíclica, por un mayor crecimiento mundial y mejores precios de las exportaciones, pero advirtió que la incertidumbre que genera la vacancia presidencial estaría impidiendo un mayor avance de nuestro PBI.

"Estamos en una recuperación clíclica, más bien sí creo que esta incertidumbre tal vez esté evitando en algo el crecimiento", sentenció.

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA