Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Venden por US$ 4 715 la primera sandía negra de la temporada en Japón

La primera sandía negra de la temporada en Japón alcanzó un precio de 4715 dólares.
La primera sandía negra de la temporada en Japón alcanzó un precio de 4715 dólares. | Fuente: Difusión

La sandía de la variedad Densuke es muy apreciada en Japón por su piel negra y brillante y por su textura crujiente.

Una sandía negra de la localidad de Toma, de la isla septentrional nipona de Hokkaido, alcanzó hoy el precio de 500.000 yenes (4.120 euros/ 4.715 dólares) en la primera subasta de esta temporada agrícola en Japón, informó hoy la agencia local Kyodo.

La fruta, de la variedad "Densuke" y muy apreciada por su piel negra y brillante y por su textura crujiente, se vendió en el mercado de Asahikawa (Hokkaido) por una cantidad cercana a su precio récord, los 650.000 yenes (5.431 euros/ 6.130 dólares) que alcanzó en 2008.

Un total de 260 sandías de esta variedad salieron a subasta hoy en el citado mercado y se espera que durante la temporada se comercialicen unas 70.000 a un precio estimado en 5.000 yenes la unidad (41 euros/ 47 dólares), explicó la cooperativa agrícola local.

En estas fechas es tradicional que en Japón se subasten los productos agrícolas que marcan el inicio de la temporada y cuyos primeros ejemplares, que alcanzan precios exorbitantes, se venden más con ánimo publicitario y simbólico que con afán lucrativo.

En mayo es también famosa la subasta en Hokkaido de los primeros melones de la variedad cantalupo, caracterizada por su pulpa de color naranja y sabor dulce, y por la que se pagan elevados precios.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA