Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Venezuela usará acero de vehículos para construir casas

Reuters
Reuters

Un total de 20 675 vehículos, entre automóviles, motos y bicicletas, se han enviado a la Siderúrgica Nacional para que sean fundidos y usados para cumplir la construcción de 380 000 viviendas que prometió el expresidente Hugo Chávez.

Ante el desplome en su producción de acero, el Gobierno socialista de Venezuela usará los vehículos abandonados para construir viviendas, en su intento por alimentar uno de los subsidios estrella creado por el fallecido Hugo Chávez.

En 2012, el Gobierno venezolano levantó 250.537 viviendas a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), pero tras la muerte de Chávez en 2013, apenas entregó un 40 por ciento de su ambiciosa meta de 380.000.

Ante la falta de materia prima, el Gobierno de Nicolás Maduro ha emprendido un operativo para fundir autos y motos abandonados en acero corrugado para la construcción de viviendas.

"Tras estas inspecciones se han enviado a la Siderúrgica Nacional 10.485 automóviles, 9.651 motos y 539 bicicletas, para un total de 20.675", dijo María Martínez, viceministra del Sistema Integrado de Investigación Penal, durante una inspección a un depósito de vehículos abandonados a las afueras de Caracas.

"Esto pasa a la Gran Misión Vivienda Venezuela para construir 32.772 viviendas de 54 metros cuadrados logrando un apoyo con las cabillas (acero corrugado) para esas viviendas", agregó.

Desde el año pasado, además, en medio de un plan para desarmar a la población civil, el Gobierno aprovecha las armas incautadas para fabricar acero.

"El drama de la vivienda no tiene solución en el capitalismo. Aquí lo vamos a solucionar con socialismo y más socialismo". Con estas palabras, Chávez inauguró la "misión vivienda" hace 15 años, pero sus críticos sostienen que desde aquel discurso el déficit habitacional se duplicó y que hoy, unos 3 millones de venezolanos carecen de vivienda.

El problema, en parte, se agudizó con las nacionalizaciones de las fábricas de acero y cemento cuya producción está en mínimos.

La producción de cabillas bajó en marzo un 80,9 por ciento interanual, según cifras oficiales, a su menor nivel desde 1996. Por su parte, los despachos de cemento retrocedieron en febrero un 11,1 por ciento interanual.

REUTERS

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA