Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

¿Viajas al Inti Raymi o a la fiesta de San Juan? Toma en cuenta estas recomendaciones

En esta época, los viajes a Cusco o la Amazonía son los más consultados.
En esta época, los viajes a Cusco o la Amazonía son los más consultados. | Fuente: Andina

El Indecopi presentó algunas recomendaciones para que este viaje no se convierta en un dolor de cabeza.

Para los viajeros que participarán de la fiesta de San Juan, en la Amazonía, o del Inti Raymi en el Cusco, el Indecopi presentó una serie de recomendaciones y precauciones para no pasar malo ratos.

1. Información previa

La institución recomienda buscar información sobre el proveedor que consideran contratar. Para ello, pueden ingresar al servicio ‘Mira a quién le compras’ para verificar si ha sido sancionado por la entidad y el tipo de infracción que ha cometido. De esa manera podrán evaluar si les conviene establecer alguna relación de consumo con dicho proveedor.

2. Condiciones

Asimismo, antes de comprar algún producto o contratar algún servicio, aconseja informarse sobre las características y condiciones de los mismos. Así sabrá si se adecúa a sus necesidades o expectativas. También recordó que los organizadores de fiestas o espectáculos están obligados a cumplir con lo que ofrecen en los anuncios publicitarios difundidos al público, como el horario y el lugar donde se realizará el espectáculo.

3. Cancelación de evento

Si por algún motivo de fuerza mayor el evento tuviera que ser cancelado, la empresa organizadora está en la obligación de avisar con anticipación a los consumidores y devolverles el dinero que invirtieron. Esto se deberá hacer en un plazo razonable y de acuerdo con un cronograma.

4. Revisar precios

El Indecopi recuerda igualmente a los hospedajes y restaurantes que los precios que informan a los consumidores a través de sus listas, letreros u otros, deben incluir el Impuesto General a las Ventas (IGV) y demás recargos al consumo, para que el consumidor no se lleve sorpresas al momento de cancelar.

5. Servicios formales 

Indecopi también recomienda siempre contratar una agencia formal, que emita boletas de pago u otro documento para poder sustentar una eventual queja o reclamo, la que debe realizarse en el Libro de Reclamaciones en sus establecimientos. Si el consumidor necesita presentar una queja, solo debe solicitarlo.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA