Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Denuncia inacción de autoridades ante minería ilegal
EP 1828 • 12:10
Informes RPP
La final de la Copa Libertadores regresa al Perú tras 6 años: Conoce las cifras económicas detrás del grito del hincha
EP 1282 • 03:49
El poder en tus manos
EP184 | INFORMES | Elecciones 2026: la importancia de la revisión de las hojas de vida de los candidatos
EP 184 • 02:35

Viceministro Christian Barrantes dice que el proyecto de irrigación de Chinecas consolidará las agroexportaciones peruanas

El proyecto pretende construir una nueva bocatoma principal y embalses para la regulación de las aguas del río Santa.
El proyecto pretende construir una nueva bocatoma principal y embalses para la regulación de las aguas del río Santa. | Fuente: Midagri

El proyecto de irrigación de Chinecas tiene una inversión estimada de 700 millones de dólares y ha estado paralizado durante más de 39 años.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El viceministro de Desarrollo y Agricultura Familiar e Infraestructura Agraria y Riego, Christian Barrantes Bravo, dijo que el proyecto de irrigación de Chinecas (región Áncash) consolidará las agroexportaciones peruanas, las cuales “han venido creciendo en los últimos 20 años”.

En entrevista con el programa Nunca es tarde de RPP TV, explicó que el proyecto, en el que se invertirá un estimado preliminar de 700 millones de dólares, consiste en la captación de parte de las aguas del río Santa para fines de irrigación de tierras agrícolas en los valles e intervalles de Santa Lacramarca, Nepeña, Casma y Huarmey.

“Se incorporarán al área agrícola más de 50 000 hectáreas”, señaló.

Barrantes Bravo indicó que hay pequeños productores, como los de banano, que “ya están articulados al modelo agroexportador”.

Estuvo para paralizado durante más de tres décadas

El consorcio LSH Consulting Engineers S.A.C.–Agua Energía y Minería Ingenieros Consultores S.A. fue elegido por Proinversión para elaborar los estudios técnicos del proyecto de irrigación de Chinecas por el importe de US$ 3,8 millones.

Este gran proyecto de irrigación, apuntó Barrantes Bravo, ha estado paralizado “hace más de 39 años”.

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego precisó que la construcción de las nuevas obras del proyecto apunta también el mejoramiento del riego en alrededor de 33 000 hectáreas situados en 4 valles agrícolas. 

“La nueva infraestructura del proyecto y el mejoramiento de las obras existentes permitirá contar con agua, a lo largo del año, para las tierras del proyecto; lo que hará posible su orientación hacia una agricultura moderna”, añadió en un comunicado.

Te recomendamos

Oswaldo Palacios

Oswaldo Palacios Portadista

Estudió comunicación social. Aborda temas políticos y sociales. Con (al menos) diez años de experiencia en prensa escrita y digital.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA