Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Director comercial de Frigoinca reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma
EP 1851 • 11:37
Reflexiones del evangelio
Jueves 26 de junio | "No todo el que me dice: “Señor, Señor” entrará en el reino de los cielos, sino el que cumple la voluntad de mi Padre que está en el cielo"
EP 1012 • 12:04
El Club de la Green Card
Redadas migratorias 2025: Trump lanza megaoperativo en ciudades latinas clave
EP 197 • 01:23

MEF cambia al jefe de SUNAT, ¿cuáles son las razones?

Cambio se debe a la caída en la recaudación.
Cambio se debe a la caída en la recaudación. | Fuente: Andina

Ministro aclaró que, si hay más cambios en la SUNAT será por decisión del nuevo jefe de la entidad.

El ministro de Economía y Finanzas, José Arista, confirmó que el cambio del jefe de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT), Luis Vera, se debe a una caída de la recaudación tributaria.

"En este año que ha pasado hemos perdido 2 puntos porcentuales de presión tributaria. Estábamos en 16 y algo y hemos terminado en 14.5… No encuentro justificación para una caída tan gruesa de la recaudación”, resaltó el funcionario.

Por el momento, detalló, que todavía no se cuenta con el nuevo reemplazo de Vera, pero evalúan a dos propuestas. El nuevo jefe tendrá que preocuparse me ampliar la base tributaria. El ministro también invocó al Congreso a no impulsar más incentivos tributarios para reactivar a los sectores económicos.

"Le pedimos al Congreso como al resto de mis colegas que eviten estar generando o motivando reactivaciones sectoriales, en base a incentivos tributarios, que básicamente pasan por eliminación o reducción de impuestos", precisó.

Proyecciones económicas

De otro lado, el ministro detalló que la economía peruana registró números positivos en enero, aunque no se descarta que sea producto de un rebote, en febrero el escenario podría repetirse y en marzo se espera la presentación de las proyecciones macroeconómicas.

Video recomendado

Maritza Saenz

Maritza Saenz Redactora

Soy periodista hace 10 años, tengo una maestría en Solución de Conflictos y especializaciones en política y en finanzas. Ahora escribo de economía en RPP. Fan de Sailor Moon.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA