Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Víctor Gobitz: "Todos sabemos que Salhuana fue abogado en Madre de Dios, donde hay minería ilegal"

El presidente de la SNMPE se pronunció ante declaraciones de Pablo de la Flor
El presidente de la SNMPE se pronunció ante declaraciones de Pablo de la Flor | Fuente: RPP

El presidente de la SNMPE opinó sobre lo dicho por Pablo de la Flor, con respecto al vínculo que tendría Eduardo Salhuana con mineros ilegales. Además, aseguró que quien tiene la responsabilidad de aclarar el tema a fondo es el mismo congresista.

Pablo de la Flor, el Gerente de Asuntos Corporativos de la compañía minera Poderosa, dijo que Eduardo Salhuana, Presidente del Congreso de la República del Perú, "tiene vínculos directos con la minería informal e ilegal". Ante ello, Víctor Gobitz, Presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, se presentó en Economía Para Todos por RPP y dio a conocer su opinión.

"Todos sabemos que el señor Salhuana, abogado de profesión, ha ejercido en la región de Madre de Dios, donde hay minería ilegal. Entonces uno suma puntos y saca conclusiones. De la flor tendrá un sustento para explicar por qué emitió esa opinión", dijo.

"En su ejercicio profesional ha patrocinado a mineros de Madre de Dios. Creo que él debe aclarar ese punto y en la investidura que ha alcanzado, tiene la responsabilidad de abordar el tema a fondo", agregó.


Reinfo se usa de manera criminal

Adicional a ello, resaltó que Eduardo Salhuana descarta que el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) promueva la minería ilegal, tema que es un "concepto errado"

"El Reinfo se está usando de manera ilegal para comprar explosivos, para robar mineral y procesarlo en plantas que no tienen minar y finalmente exportar", señaló Víctor Gobitz.

El profesional considera que "las economías ilegales avanzan y el Estado debe que tener una opinión más proactiva y clara. Tenemos que debatir una propuesta prepublicada con fecha 17 de julio y lo que pretende es lo correcto, que no debe haber un minero en formalización y ese limbo tenemos que debatirlo seriamente".

Gobitz explica que el titular del Reinfo no es quien ingresa a los socavones, sino "la persona que se pone al centro y con ese documento fraudulento que le permite estar en este limbo, compra el explosivo, lava el mineral que roba, lo procesa en plantas y exportan el oro".


Entrevistas ADN

Decano del Colegio Médico denunciará al ministro de Salud

El decano del Colegio Médico del Perú, Pedro Riega López, informó la presentación de que denuncia contra el ministro de Salud, César Vásquez Sánchez, a quien acusó de calumniar para defender que su sector realice el examen al Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud (Serums).

Entrevistas ADN
00:00 · 00:00

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA