Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Viettel: Banda de 900 MHz viene siendo ocupada por terceros

Ra
Ra

Cuarto operador de telefonía móvil espera que para agosto de este año el Estado libere los 32 Mhz que les adjudicó, la misma que viene siendo utilizada por 56.277 usuarios.

El cuarto operador de telefonía móvil, Viettel Perú, espera que en agosto de este año el Estado libere los 32 MHz de la Banda de 900 MHz que les adjudicó, la cual viene siendo utilizada por terceros.

Según explicó el vice gerente general de Viettel Perú, Ernesto Le Minh, actualmente el referido espacio de la banda está ocupada por 56.277 usuarios que pertenecen a empresas que trabajan con sistemas de radio frecuencia, con GPS o que hacen monitoreo de mercancías.

Vale recordar que en agosto del 2012 la firma vietnamita ganó la concesión del espacio del espectro radioeléctrico tras ofrecer US$ 48,4 millones.

“Esperamos que a mediados de agosto se libere la banda de 900 MHz para así dar un servicio completo, además, porque trabajar en esta banda resulta más barato”, afirmó a RPP Noticias.

Viettel Perú SAC brindará acceso gratuito a Internet de Banda Ancha por 10 años a 718 instituciones educativas, establecimientos de salud o municipios elegidos de entre los 830 distritos más pobres del Perú.

La operadora vietnamita también deberá atender con el servicio móvil a 48 distritos rurales, a ser elegidos de una lista de distritos provista por el MTC, en los que no existía cobertura o únicamente tenían el servicio de un solo operador. Este despliegue deberá completarse en los primeros cinco años de operación.

Además con esta concesión Viettel también podrá ofrecer servicio de telefonía celular e Internet (voz y datos) a smartphones con tecnología 2G y 3G.

El contrato de concesión tiene una vigencia de 20 años y entre las metas que debe cumplir la empresa ganadora, a nivel nacional, son de un mínimo de 15.000 líneas móviles en servicio al primer año y un mínimo de 357.000 líneas en servicio al quinto año de operaciones, para lo cual se estima realizará una inversión de más de US$ 300 millones en estaciones base, antenas, equipos de radio, y fibra óptica, entre otros equipos.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA