Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Viettel pide apoyo del Gobierno para cumplir con inicio de operaciones

Cuarta operadora móvil afronta dificultades para desplegar su red en el país, ante demora en la aprobación de los permisos para la instalación de sus antenas por parte de los municipios.

La operadora vietnamita Viettel, quien en enero del año pasado se convirtió en la cuarta operadora móvil, solicitó apoyo al  Gobierno para iniciar sus operaciones en el país en enero del 2013, plazo previsto por la propia compañía.

Y es que la empresa de telecomunicaciones, que a inicios del 2012, ganó la concesión de 25 Megahertz (MHz) de la denominada banda C de 1.900 Megahertz (MHz), estaría afrontando dificultades para desplegar su red en el país, debido al atraso en la  aprobación de los permisos  para la instalación de sus antenas por parte de los municipios. 

"Estamos esforzándonos para cumplir la meta de inicio de operación. Actualmente tenemos dificultades  para obtener las licencias de las municipalidades para instalar nuestras antenas y la  fibra óptica en el país" indicó el representante legal y gerente general de Viettel Perú S.A.C., Ngeo Manh Hung.

Agregó que la empresa ya extendió su pedido de apoyo Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), así como algunas municipalidades a fin de obtener las licencias respectivas con prontitud y desplegar su red en todo el país.

Conviene indicar  que Viettel tenía previsto concluir el despliegue de su red a nivel nacional en junio de este año, según anunció la empresa, en abril último, durante su presentación en la Comisión de Economía del Congreso de la República.  

La cobertura contempla inicialmente cinco provincias, entre ellas Chincha, Huara, Huarochirí, Ica y Trujillo.

Por su parte, el jefe de proyectos en telecomunicaciones de ProInversión, Julio Guillén,  reconoció que la demora en los permisos municipales es uno de los obstáculos que tienen que enfrentar las empresas operadoras y señaló que si los plazos no se cumplen, pueden enfrentar sanciones que van desde multas hasta la revocatoria de la concesión.

“Este riesgo es igual para todas, para cualquier empresa nueva  que venga, ¿por qué?, no porque ellos no quieran invertir, tengo entendido, sino porque hay una serie de  permisos municipales como regionales para la instalación de las estaciones base, de las antenas y de la fibra óptica. Efectivamente allí hay un tema a resolver que afecta a todos”, dijo.

 

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA