Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Visa: Uno de cada tres peruanos usaría dinero móvil en transacciones

Sin embargo, también revela que solo el 9 por ciento de ellos indicó tener conocimiento de lo que es un servicio de dinero móvil para realizar transacciones financieras.

Uno de cada tres peruanos está dispuesto a usar dinero móvil para transaccio​nes, reveló una encuesta de Estudio de Dinero Móvil de Visa.

“Los peruanos consultados han demostrado estar abiertos a la adopción de nuevas soluciones tecnológicas para pagar cuentas, enviar remesas o ahorrar utilizando el dinero móvil”, comenta José María Ayuso, Director Ejecutivo Regional de Productos de Visa Inc. para Latinoamérica y el Caribe.

El estudio señala que los peruanos utilizarían el pago de servicios públicos (44%), el ahorro de dinero en cuentas bancarias (29%), y el envío de dinero o remesas domésticas (27%). Asimismo, el principal motivador hacia el uso del dinero móvil, tanto para el sector bancarizado (18%) y el poco bancarizado (22%), es el pago de bienes y servicios en tiendas y establecimientos. Para el sector no bancarizado, el principal motivador es el ahorro de dinero en un lugar seguro (21%).

Sin embargo, también revela que solo el 9 por ciento de ellos indicó tener conocimiento de lo que es un servicio de dinero móvil para realizar transacciones financieras.

El estudio de Visa incluyó por primera vez otros países latinoamericanos como Brasil y México; también es el primero en enfocarse en la población no bancarizada de la región, cubriendo los segmentos D y E.

 

 

 

 

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA