Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Vizcarra: "Si resolvemos contrato de Chinchero, no hay aeropuerto en 5 años"

Vizcarra dijo que el Gobierno ha suspendido el inicio de obras para encontrar la mejor opción. | Fuente: RPP

El ministro de Transportes reiteró que la obras, tras las renegociaciones hechas por el Gobierno, le ahorrará al Estado 589 millones.

El ministro de Transportes y Comunicaciones, Martín Vizcarra, advirtió que si se resuelve el contrato del Aeropuerto Internacional de Chinchero, a cargo del Consorcio Kuntur Wasi, la construcción del terminal aéreo cusqueño podría demorar cinco años adicionales.

“Hemos optado por favorecer al Estado modificando el contrato, si dicen que no (y resolvemos el contrato), tenemos que regresar y retrotraemos todo al año 2010, es decir en los próximos 5 años no hay aeropuerto, eso sería lo más fácil, pero sería lo más irresponsable”, señaló en RPP Noticias. Vizcarra reconoció en Ampliación de Noticias que el contrato del Aeropuerto de Chinchero, “era un mal contrato y lesivo para el Estado”, pues no se fijaban topes a los intereses que se iban a cobrar por la obra.

Pensaron resolverlo. El ministro dijo que en cierto momento se evaluó resolver el contrato, pero al final se optó por hacer modificaciones a través de la adenda, lo cual -reiteró- le ahorra al Estado 589 millones de dólares en costos financieros.

“Todo se genera con un contrato malo, lo dice la Contraloría, lo dice la CAF y lo decimos nosotros, entonces tenemos dos opciones: uno resolver el contrato, que lo hemos pensado, significa retrotraer todo al año 2010, cuando se empezó todo el proceso, esto puede demorar dos, tres, cuatro años, porque no tenemos proyecto, este proyecto lo ha desarrollado el postor ganador, el consorcio Kuntur Wasi, entonces sería empezar de cero”, indicó.

Consecuencias. Además señaló que la terminación del contrato de manera unitaleral nos llevaría a un juicio en el CIADI, "porque estamos desconociendo un contrato firmado por el Estado".

Vizcarra dijo que se decidió por modificar el contrato para que el Estado asuma parte del financiamiento del proyecto en los próximos 5 años, con pagos que se realizarán "contra el avance de la obra". Insistió en que con las modificaciones al contrato, el proyecto "no se ha convertido en obra pública y sigue siendo una Asociación Público-Privada (APP)".

El inicio de las obras de construcción del Aeropuerto de Chinchero se postegaron ayer, luego que el Gobierno decidiera suspender la firma de la adenda a pedido de la Comisión Investigadora Multipartidaria del Congreso, que pidió al MTC no firmar la adenda por considerar que era lesiva para los intereses del Estado.

Vizcarra: Si se cancela contrato de Chinchero, no habría aeropuerto en 5 años más.
Vizcarra: Si se cancela contrato de Chinchero, no habría aeropuerto en 5 años más. | Fuente: Difusión
El ministro de Transportes, Martín Vizcarra, defiende firma de la adenda del Aeropuerto de Chinchero.
El ministro de Transportes, Martín Vizcarra, defiende firma de la adenda del Aeropuerto de Chinchero. | Fuente: Andina
La firma de la adenda del contrato del Aeropuerto de Chinchero fue suspendida por el MTC a pedido del Congreso.
La firma de la adenda del contrato del Aeropuerto de Chinchero fue suspendida por el MTC a pedido del Congreso. | Fuente: Difusión

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA