Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Von Hesse: Paltas y cítricos ingresarán a Japón y China en un año

Wilfredo Angulo / RPP
Wilfredo Angulo / RPP

Por otro lado, el titular de Agricultura rechazó que la creación de dos nuevos viceministerios en su institución tenga como fin incrementar la burocracia estatal.

El ministro de Agricultura, Milton Von Hesse, anunció que  las paltas y los cítricos peruanos podrán ingresar a Japón y China en un año, al cumplirse con las certificaciones sanitarias que exigen las autoridades asiáticas

Precisó, además, que se viene negociando el ingreso de cinco productos de agroexportación que han iniciado el proceso de reconocimiento de su estatus sanitario por parte de estos países.

Si todo va bien, en un año deberíamos estar teniendo noticias para la palta y para los cítricos, empezando por las mandarinas, para China y para Japón”, expresó.

Por otro lado,  Von Hesse, rechazó que la creación de dos nuevos viceministerios en su institución tenga como fin incrementar la burocracia estatal, al indicar solo se está aplicando un modelo recomendado por todas las escuelas de gestión pública del mundo.

¿Un aumento de la burocracia? No, eso es una mirada muy ligera del tema. Todas las tendencias de la gestión pública moderna dicen que un ministerio debería estar estructurado con dos partes, una que es de política y normativa, y otro que es la parte ejecutiva”, expresó.

Von Hesse dio estas declaraciones tras recibir el certificado internacional emitido por la Organización Mundial de Sanidad Animal que reconoce al Perú como país libre de fiebre aftosa y peste equina, meta alcanzada en mayo pasado.

Esto beneficia a los productores primarios de ganado vacuno y a toda la cadena de transformación de derivados de la leche, de quesos, de yogurts”, expresó.

Consideró que tras levantarse las restricciones sanitarias al ganado peruano ahora corresponde al sector privado reestructurar sus planes de negocios pensando en el mercado externo.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA