Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Waldo Mendoza sobre Ley Agraria: Las exoneraciones tributarias no pueden ser eternas

El Ejecutivo no observará derogatoria de la Ley de Promoción Agraria.
El Ejecutivo no observará derogatoria de la Ley de Promoción Agraria. | Fuente: Andina

El ministro de Economía indicó que no es transparente mantener estas exoneraciones, pero ante la actual coyuntura se deberían eliminar de manera progresiva.

El titular del Ministerio de Economía, Waldo Mendoza, considera que se deben eliminar las exoneraciones tributarias de la Ley de Promoción Agraria.

"Como principio, no nos parece que las exoneraciones tributarias sean la vía para incorporar beneficios en la economía (...) No es muy transparente. Estas no pueden ser eternas", explicó en Ampliación de Noticias.

Tras las protestas ocurridas la semana pasada en Ica y La Libertad, la ley agraria se puso en debate y finalmente fue derogada en el Congreso.

Sin embargo, ante la actual coyuntura de pandemia, el ministro indicó que estas exoneraciones deberían reducirse de manera progresiva.

"Nos parecería un golpe fuerte quitar repentinamente ese beneficio, pero nos parece razonable fijarle un fin. Empezar a elevarlo (los impuestos) hasta que llegue su fecha final", precisó.

Además, indicó que hubiera sido ideal que el Gobierno anterior, la gestión de Martín Vizcarra que prorrogó el plazo de la ley, fije un fin para esas exoneraciones.

Por el lado de la parte laboral de la ley, el titular del MEF indicó que este será el más complicado de cambiar.

"Supongamos que a los trabajadores para apoyarlos les damos una ley que diga 'estabilidad laboral y sueldos altos', pero luego les preguntamos a las empresas '¿ustedes quisieran trabajadores con esas características?' y posiblemente digan no. La ley debe observar ese tema laboral", dijo en RPP Noticias.

En los próximos 15 días se deberá evaluar los términos junto con los trabajadores y empresas.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA