Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Wall Street cierra con descenso de 0,15%

Según datos provisionales, ese indicador bursátil retrocedió 14,74 puntos y finalizó en 9.871,06 unidades

El índice Dow Jones de Industriales cerró hoy con un descenso del 0,15%, después de tres sesiones de ganancias, con los inversores pendientes de conocer los resultados trimestrales de Intel y de algunos grandes bancos de Estados Unidos.

Ese indicador bursátil, que incluye a 30 de las mayores empresas estadounidenses, retrocedió 14,74 puntos y finalizó en 9.871,06 unidades, en tanto que el selectivo S&P 500 perdió el 0,28% (-3,01 puntos) y finalizó en 1.073,18 enteros.

El índice compuesto del mercado Nasdaq, donde negocian numerosas empresas de tecnología e internet, avanzó sin embargo el 0,04% (0,75 puntos) y quedó en las 2.139,89 unidades.

Los inversores se disponen a digerir esta semana los resultados que consiguieron en el trimestre pasado algunas de las mayores corporaciones estadounidenses y entidades financieras incluidas en el Dow, que puede decidir el rumbo de Wall Street a corto plazo.

Los inversores tendrán ocasión de operar en la próxima jornada conociendo ya las cuentas de Intel, el mayor fabricante mundial de semiconductores, que presentaba resultados tras el cierre de la sesión de hoy y también de JPMorgan Chase, que difundirá sus cuentas el miércoles antes de comenzar la sesión.

Los datos de ambas entidades servirán como una referencia inicial en torno a la actividad del sector tecnológico y financiero en los últimos tres meses.

Las acciones de Intel se revalorizaron en esta ocasión un 0,44% y las de JPMorgan bajaron el 0,91%, en una sesión que fue desfavorable para el sector financiero pues, con un retroceso del -0,68%, fue el que más perdió respecto del lunes.

Las acciones de Bank of America se depreciaron el 1,22%, American Express perdió el 0,68% y la aseguradora Travelers bajó un 1,66%, en tanto que, fuera del Dow, Goldman Sachs perdió el 1,54%, Morgan Stanley se depreció el 1,95% y Citigroup subió el 1,26%.

La jornada fue favorable, sin embargo, para Walmart (1,47%), Home Depot (1,81%) y para la química DuPont (0,85%), en una sesión que fue positiva en conjunto para el sector de materias primas (0,49%) y de energía (0,36%), que se vieron favorecidos por un mayor debilitamiento del dólar ante el euro y otras divisas.

EFE


Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA